Esta relación es de gran importancia por los intereses geopolíticos entre ambos países y el apoyo del Gobierno de Santiago Peña, que lo convierte en un aliado indispensable, por ser uno de los pocos en Sudamérica que apoya a esta nación en su guerra contra Palestina.
El embajador de Israel en Asunción, Amit Mekel, reconoció en su discurso que Paraguay fue fundamental desde su creación, y agradeció el traslado de la Embajada de Tel Aviv a Jerusalén, ordenada por Peña. También la designación que hizo su Gobierno como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica. “Israel está aquí para apoyar a Paraguay”, sentenció el diplomático.
El encargado de hablar en nombre del Gobierno fue Pedro Alliana, como presidente en ejercicio, ya que Peña se encuentra en Emiratos Árabes Unidos. Pidió en su discurso la liberación de rehenes israelíes y afirmó que desde el Estado comprenden que los riesgos de que afronta Israel no solo están dentro de su territorio.
“En Paraguay reconocemos que la amenaza que enfrenta Israel trasciende sus fronteras, por eso, Paraguay ha adoptado una postura firme al reconocer al cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán como entidad terrorista, porque el silencio ante el mal es complicidad, porque defender la verdad requiere nombrarlo, y así como la verdad exige coraje también lo exige la amistad; el pasado diciembre, Paraguay tomó una decisión basada en principios, volvimos a trasladar nuestra Embajada a Jerusalén, lugar de donde nunca debió haber salido”, manifestó el vicepresidente, marcando la diferencia de este Gobierno con el de Mario Abdo, que mudó la sede diplomática a Tel Aviv.
El Gobierno de Peña busca aumentar la cooperación de Israel, sobre todo en seguridad.
Entre los invitados más destacados estuvo Horacio Cartes, presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), quien no quiso dar declaraciones, al igual que su acompañante, el senador Antonio Barrios. La relación del empresario con Israel es muy cercana, tanto que viajó a ese país en marzo pasado, la única vez que salió al exterior en seis años, desde el 2019.
En este acto, también asistieron el presidente del Congreso Basilio Núñez, el presidente de Diputados Raúl Latorre, el intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez, el ministro de Economía Carlos Fernández Valdovinos, el ministro de la Vivienda Juan Carlos Baruja, el ministro de Desarrollo Social Tadeo Rojas, la ministra de Salud Teresa Barán, entre otros.