24 nov. 2025

Israel ataca en Gaza tras el disparo de proyectiles por milicianos palestinos

Jerusalén, 5 may (EFE).- La Fuerza Aérea israelí atacó esta madrugada cuatro blancos del movimiento islamista Hamás en Gaza después del lanzamiento de varios proyectiles de mortero por milicianos palestinos contra sus fuerzas.

Vista de humo sobre los edificios cercanos a la frontera en la Franja de Gaza. EFE/Archivo

Vista de humo sobre los edificios cercanos a la frontera en la Franja de Gaza. EFE/Archivo

“En respuesta a los continuos ataques contra fuerzas israelíes, la Fuerza Aérea atacó cuatro infraestructuras terroristas en el norte de la Franja”, informa un comunicado militar sobre el que es segundo de estos ataques en menos de veinticuatro horas.

El intercambio de fuego entre ambas partes están relacionado con trabajos de ingeniería que el Ejército israelí realiza en la frontera para detectar posibles túneles y que, según fuentes palestinas, llevaron a las fuerzas israelíes a cruzar la frontera.

“Lo que ocurre en la sección oriental de la frontera es un intento israelí de crear una nueva realidad en el terreno”, dijo el dirigente islamista Musa Abu Marzuk al justificar los ataques de sus hombres contra una unidad del cuerpo de ingenieros del Ejército israelí que, aparentemente, se encontraba a “150 metros de la verja”.

Según Abu Marzuk, citado por los principales medios locales, sus fuerzas trataron de impedir que el Ejército israelí establezca la norma de que entrar y salir del territorio palestino cuando lo considere conveniente.

Los primeros choques se produjeron el miércoles con el lanzamiento de proyectiles de mortero, a lo que el Ejército israelí respondió con varios disparos de tanque y un posterior ataque de la Fuerza Aérea contra cinco blancos en Gaza.

Por la noche, milicianos palestinos volvieron a disparar sus morteros y antes del amanecer la Fuerza Aérea israelí bombardeó las cuatro infraestructuras de Hamás.

Según la edición digital del diario Yediot Aharonot, es la primera vez que fuerzas del brazo armado de Hamás y del Ejército israelí se enfrentan directamente desde la guerra de 2014, en la que murieron 2.251 palestinos y 73 israelíes.

Desde entonces, impera en la zona un alto el fuego que se ha mantenido pese a esporádicas violaciones.

Altos mandos israelíes citados por este medio aseguran que, después del reciente hallazgo de un túnel que cruzaba a Israel, el Ejército no interrumpirá la búsqueda de subterráneos, por lo que no descartan nuevos choques en los próximos días.

Más contenido de esta sección
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.