19 ago. 2025

Israel ataca en Gaza tras el disparo de proyectiles por milicianos palestinos

Jerusalén, 5 may (EFE).- La Fuerza Aérea israelí atacó esta madrugada cuatro blancos del movimiento islamista Hamás en Gaza después del lanzamiento de varios proyectiles de mortero por milicianos palestinos contra sus fuerzas.

Vista de humo sobre los edificios cercanos a la frontera en la Franja de Gaza. EFE/Archivo

Vista de humo sobre los edificios cercanos a la frontera en la Franja de Gaza. EFE/Archivo

“En respuesta a los continuos ataques contra fuerzas israelíes, la Fuerza Aérea atacó cuatro infraestructuras terroristas en el norte de la Franja”, informa un comunicado militar sobre el que es segundo de estos ataques en menos de veinticuatro horas.

El intercambio de fuego entre ambas partes están relacionado con trabajos de ingeniería que el Ejército israelí realiza en la frontera para detectar posibles túneles y que, según fuentes palestinas, llevaron a las fuerzas israelíes a cruzar la frontera.

“Lo que ocurre en la sección oriental de la frontera es un intento israelí de crear una nueva realidad en el terreno”, dijo el dirigente islamista Musa Abu Marzuk al justificar los ataques de sus hombres contra una unidad del cuerpo de ingenieros del Ejército israelí que, aparentemente, se encontraba a “150 metros de la verja”.

Según Abu Marzuk, citado por los principales medios locales, sus fuerzas trataron de impedir que el Ejército israelí establezca la norma de que entrar y salir del territorio palestino cuando lo considere conveniente.

Los primeros choques se produjeron el miércoles con el lanzamiento de proyectiles de mortero, a lo que el Ejército israelí respondió con varios disparos de tanque y un posterior ataque de la Fuerza Aérea contra cinco blancos en Gaza.

Por la noche, milicianos palestinos volvieron a disparar sus morteros y antes del amanecer la Fuerza Aérea israelí bombardeó las cuatro infraestructuras de Hamás.

Según la edición digital del diario Yediot Aharonot, es la primera vez que fuerzas del brazo armado de Hamás y del Ejército israelí se enfrentan directamente desde la guerra de 2014, en la que murieron 2.251 palestinos y 73 israelíes.

Desde entonces, impera en la zona un alto el fuego que se ha mantenido pese a esporádicas violaciones.

Altos mandos israelíes citados por este medio aseguran que, después del reciente hallazgo de un túnel que cruzaba a Israel, el Ejército no interrumpirá la búsqueda de subterráneos, por lo que no descartan nuevos choques en los próximos días.

Más contenido de esta sección
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.
Bolivia elegirá presidente en una segunda vuelta entre Rodrigo Paz, un senador de centro-derecha, convertido en la sorpresa de la jornada, y el ex presidente de derecha Jorge Tuto Quiroga, según resultados preliminares oficiales que confirman la debacle de la izquierda que gobernó por 20 años.
Una turba apedreó y abucheó este domingo al candidato a la Presidencia Andrónico Rodríguez tras emitir su voto en el bastión político y sindical del expresidente Evo Morales, donde es considerado un “traidor” por alejarse del exgobernante y postular por su cuenta a estas elecciones generales.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que prefiere plantar comida en lugar de odio y violencia, en un mensaje que dirigió en las redes sociales a su homólogo estadounidense, Donald Trump, a quien acusa de negarse a dialogar con Brasil sobre las sanciones arancelarias que le impuso al país.
El presidente ruso, Vladímir Putin, quiere que Ucrania entregue las regiones de Donetsk y Luhansk como condición para poner fin a la guerra, según reveló este sábado el diario ‘Financial Times’ (FT).