22 oct. 2025

Israel afirma que encontró túnel en sede de la Unrwa

26805197

Gaza. Foto de soldados israelíes del supuesto túnel hallado en una sede de Unrwa.

AFP

El ejército y el servicio de seguridad interior israelíes afirmaron el sábado que descubrieron un túnel del movimiento islamista Hamás bajo la sede de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (UNRWA) en Ciudad de Gaza.

La UNRWA, a la que Israel acusa de estar “totalmente infiltrada por Hamás”, indicó por su parte que no ocupa su sede desde el 12 de octubre, cinco días después del sangriento ataque del movimiento palestino en territorio israelí que desencadenó la guerra en Gaza.

Según el ejército israelí y el Shin Bet, las operaciones militares en Ciudad de Gaza de las últimas semanas llevaron al descubrimiento de una “entrada de túnel” cerca de una escuela gestionada por la agencia humanitaria de la ONU.

En los últimos diez años, Hamás ha excavado en la Franja de Gaza un gran número de túneles, en los que Israel afirma se esconden sus combatientes.

500 km bajo tierra. En octubre, un estudio del Modern War Institute de la academia estadounidense West Point identificó 1.300 túneles, que abarcan más de 500 kilómetros de corredores subterráneos.

“La entrada llevaba a un túnel terrorista subterráneo que era un importante activo para la inteligencia militar de Hamás y pasaba por debajo del edificio que sirve como sede principal de la UNRWA en la Franja de Gaza”, indicaron las fuentes israelíes en un comunicado.

También añadieron que “las instalaciones de la UNRWA suministraban electricidad al túnel”, de 700 metros de largo y a 18 metros bajo tierra, y que encontraron documentos y armas en el recinto de la ONU, lo que “confirma que las oficinas también fueron utilizadas por terroristas de Hamás”.

“No hemos utilizado este edificio desde que lo abandonamos y no tenemos constancia de que se haya desarrollado ninguna otra actividad”, respondió la UNRWA, que dejó la sede por orden de las fuerzas israelíes ante la intensificación de los bombardeos.

Las acusaciones de Israel “merecen una investigación independiente, imposible en estos momentos ya que Gaza está en una zona de guerra activa”, añadió.

Según Israel, 12 de los 13.000 empleados de la agencia en la Franja de Gaza estuvieron implicados en el ataque de Hamás del 7 de octubre.

La ONU investiga internamente las acusaciones a los empleados, que fueron despedidos, y el secretario general de la organización, Antonio Guterres, nombró una comisión independiente para evaluar la “neutralidad” de la agencia.

xxaxasxsxaxaxax xaxaxaxasx

Hamás advierte sobre nueva ofensiva Hamás advirtió este sábado que una ofensiva terrestre israelí en Rafah podría dejar “decenas de miles de muertos y heridos” en esa ciudad del sur de la Franja de Gaza, último refugio de los desplazados por la guerra en el territorio palestino.Nuevos bombardeos israelíes golpearon el sábado esa localidad fronteriza con Egipto, donde viven 1,3 millones de palestinos, es decir, más de la mitad de la población total de Gaza. En su gran mayoría, se trata de refugiados que huyeron de la guerra.Cinco policías murieron en dos bombardeos, según fuentes de seguridad palestinas. Las fuerzas israelíes afirmaron que dos altos cargos militares de Hamás murieron en uno de ellos.Tras afianzarse en la ciudad de Gaza y en Jan Yunis, Israel da señales de preparar una operación terrestre en Rafah.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes que recibió en Mburuvicha Róga, Asunción, al ex primer ministro británico Tony Blair.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Tres expertos de Naciones Unidas aseguran que el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe y los ataques letales a supuestas embarcaciones del narcotráfico en costas venezolanas representan una violación a la soberanía de Venezuela y a la Carta de la ONU.