06 jul. 2025

Isabel II bautiza el “Britannia”, buque insignia de los cruceros británicos

Londres, 10 mar (EFE).- La reina Isabel II bautizó hoy en el puerto de Southampton (sur de Inglaterra) el buque “Britannia”, el barco más grande para el mercado de cruceros del Reino Unido, con capacidad para más de 3.600 pasajeros.

Fotografía facilitada por la empresa de cruceros P&O que muestra a la reina Isabel II de Inglaterra y al príncipe Felipe, duque de Edimburgo, (c-al fondo) durante una ceremonia en la que han bautizado con el nombre de "Britannia" al buque insignia de la c

Fotografía facilitada por la empresa de cruceros P&O que muestra a la reina Isabel II de Inglaterra y al príncipe Felipe, duque de Edimburgo, (c-al fondo) durante una ceremonia en la que han bautizado con el nombre de “Britannia” al buque insignia de la c

El “Britannia”, buque de recreo insignia de la compañía británica P&O, fue bautizado por la soberana, de 88 años, con una botella de vino inglés, en un acto al que acudió también su esposo, el duque de Edimburgo, de 93.

El barco, que se construyó en los astilleros Fincantieri, en Italia, ha tenido un coste de 473 millones de libras (662 millones de euros), mide 1.082 pies de eslora (330 metros) y pesa 141.000 toneladas.

El “Britannia” es el sexto barco que bautiza Isabel II, después del “Queen Elizabeth 2", el “Oriana”, el “Queen Mary 2" y el “Queen Elizabeth”, además del antiguo “HMY Britannia”, yate de representación de la Corona británica que fue dado de baja en 1997.

El crucero bautizado hoy cuenta con quince cubiertas, trece restaurantes, trece bares, nueve espacios de recreo, cuatro piscinas y más de 1.800 camarotes, y está decorado con una bandera del Reino Unido de 94 metros en la proa.

Permanecerá en el puerto de Southampton hasta el próximo 14 de marzo, cuando realizará su viaje inaugural por el Mediterráneo, en un crucero que pasará por España, Italia y Francia.

En su primer año de servicio, el “Britannia”, que lleva a bordo una colección de arte valorada en un millón de libras (1,4 millones de euros), visitará 57 puertos de 31 países y navegará alrededor de 90.000 millas.

Más contenido de esta sección
El multimillonario Elon Musk, antiguo aliado cercano del presidente Donald Trump, anunció el sábado que fundó el “Partido de América”, su propio movimiento político en Estados Unidos para desafiar lo que describió como un “sistema de partido único”.
El Consejo de la Competencia de Turquía, un organismo gubernamental, ha iniciado una investigación de la plataforma de música Spotify, confirmó este domingo el organismo, después de que el Ministerio de Cultura turco acusara la compañía sueca de “faltar el respeto a los valores religiosos y nacionales”.
Las autoridades italianas han hallado los borradores originales de escuchas telefónicas realizadas en los años 90 en el marco de una investigación sobre la infiltración de la mafia siciliana ‘Cosa Nostra’ en el sector empresarial y que pueden ser claves para resolver uno de los casos más oscuros de la historia judicial del país.
El candidato ultraderechista a la presidencia de Chile, Johannes Kaiser, desató este viernes una tormenta política en el país tras asegurar que apoyaría un golpe de Estado como el que en 1973 derrocó el gobierno democrático del socialista Salvador Allende y pedir que se ilegalice al Partido Comunista, al que pertenece la aspirante única de la izquierda, Janet Jara.
El presidente estadounidense Donald Trump firmó este viernes su ambiciosa ley de recortes fiscales y presupuestarios, denominada “grande y hermosa”, una norma que calificó como su “mayor victoria hasta ahora” y que está previsto que incremente el déficit estadounidense en los próximos años, además de reducir el alcance determinados programas de asistencia social federales.
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.