05 ago. 2025

“Irán es la principal fuente de inestabilidad”

32058591

Haifa. Equipos de emergencia y de seguridad acuden a un barrio en donde impactó un misil balístico iraní.

afp

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo este domingo tras una conversación con el mandatario israelí, Benjamin Netanyahu, que “Irán es la principal fuente de inestabilidad regional”.

“Acabo de hablar con el primer ministro (Netanyahu). Seguimos con gran preocupación la evolución de la situación en Oriente Próximo”, dijo Von der Leyen a través de un mensaje en redes sociales, y añadió que “en este contexto, subrayé que Israel tiene derecho a defenderse. Irán es la principal fuente de inestabilidad regional”.

Israel inició el pasado viernes una serie de ataques contra supuestos objetivos militares e instalaciones en Irán, así como contra científicos nucleares y altos cargos iraníes, lo que ha desencadenado una ola de bombardeos entre ambos países en los últimos días.

“NO PUEDE TENER ARMA NUCLEAR”. He reiterado nuestro compromiso con la paz, la estabilidad y los esfuerzos diplomáticos que conduzcan a la desescalada. Europa siempre ha sido clara: Irán nunca podrá adquirir un arma nuclear. Urge una solución negociada”, le comunicó la jefa del Ejecutivo europeo al primer ministro israelí.

Von der Leyen añadió que “siempre hemos expresado nuestra honda preocupación por los programas nucleares y de misiles balísticos de Irán, los mismos misiles que atacan indiscriminadamente ciudades no solo de Israel, sino también de Ucrania”.

La Junta de Gobernadores del OIEA había adoptado el pasado jueves una resolución contra Irán por el incumplimiento de sus obligaciones nucleares, a lo que Teherán respondió con el anuncio de una nueva planta de enriquecimiento y la instalación de centrifugadoras avanzadas.

Asimismo, ambos líderes también hablaron sobre la situación humanitaria en Gaza, la cual Von der Leyen calificó de “inaceptable” y reiteró su “llamamiento urgente para permitir que toda la ayuda humanitaria llegue inmediatamente a los civiles necesitados”. EFE

Más contenido de esta sección
La empresas tecnológicas Meta, Snapchat y TikTok criticaron este miércoles la excepción de Australia a YouTube sobre las leyes que prohíben el acceso a menores de 16 años a las redes sociales y le piden reconsiderar su postura.
El Ejército pakistaní informó este miércoles que 34 personas murieron, entre ellas trece civiles, dieciséis insurgentes y cinco soldados, durante un asalto insurgente contra una base militar en el noroeste del país anoche.
El papa Francisco descansó toda la noche, informó este miércoles la Oficina de Prensa del Vaticano, después de que sus condiciones clínicas se mantuvieran “estables” en las últimas horas tras los dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda sufridos el lunes.
La japonesa Shitsui Hakoishi, de 108 años, fue reconocida este miércoles como la peluquera en activo más grande del mundo por la organización de los Guinness World Records.