20 mar. 2025

El Papa pasó una jornada sin nuevas crisis respiratorias

31106886

El Papa Francisco.

El papa Francisco vivió un martes tranquilo, sin nuevas crisis, en su día 19 de internación por una doble neumonía. Pero el jesuita argentino de 88 años pasó la noche con una mascarilla para ayudarle a respirar.

“Las condiciones clínicas del Santo Padre durante la jornada de hoy (por ayer) se mantuvieron estables” y “su pronóstico sigue siendo reservado”, reza el informe médico difundido anoche por el Vaticano.

El líder espiritual de 1.400 millones de católicos en el mundo fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma el 14 de febrero por una bronquitis, que derivó en una doble neumonía. Pero su estado sufre altibajos.

La última recaída se produjo el lunes. Tras dos días con estado “estable”, sufrió “dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda”, según el parte médico difundido ese día por la Santa Sede.

Pero, este martes, “no tuvo episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmo” –como ocurrió el lunes–, siguió sin fiebre y consciente en todo momento, precisó el Vaticano.

Sin embargo, el primer Papa latinoamericano retomó para dormir la mascarilla que le administra oxígeno y que, en la mañana, había cambiado por una cánula nasal de alto flujo, un soporte más ligero.

Esta hospitalización, la cuarta y más larga desde 2021, genera preocupación por los problemas previos que debilitaron la salud de Jorge Bergoglio en los últimos años: Operaciones en el colon y el abdomen, y dificultades para caminar.

“Con 88 años, estar 15 días en el hospital y tener episodios repetidos de molestias respiratorias es muy mala señal”, resumió Bruno Crestani, jefe del Servicio de Neumología del Hospital parisino Bichat.

Para Hervé Pegliasco, responsable de Neumología del hospital europeo de Marsella, en el sureste de Francia, esto provoca “un fenómeno de agotamiento, porque tiene que hacer un esfuerzo mayor para respirar”.

El “Santo Padre” de los católicos “alternó durante el día la oración con el descanso y por la mañana recibió la Eucaristía”, precisó el Vaticano.

La crisis respiratoria más fuerte la tuvo el 22 de febrero, cuando necesitó también una transfusión de sangre.

Fuera del hospital Gemelli, en Roma, los fieles continúan su peregrinación hasta la estatua de Juan Pablo II, que preside la entrada y donde rezan y encienden velas por la salud de Francisco. AFP

Más contenido de esta sección
Un equipo internacional de astrónomos descubrió oxígeno en la galaxia más distante que se conoce (bautizada como JADES-GS-z14-0) , un hallazgo sin precedentes que está motivando que la comunidad científica se replantee la velocidad con la que se formaron las galaxias en el universo primitivo.
Los estadounidenses llevan unos años yendo a comprar huevos sin saber bien cuál va a ser su precio final. Hartos de estos cambios, algunos han optado por buscar alternativas a estas fluctuaciones como, por ejemplo, tener sus propias gallinas.
El papa Francisco sigue mejorando de sus problemas respiratorios, pero su hospitalización será aún larga y después del alta tendrá que guardar una larga convalecencia en su residencia, la Casa Santa Marta, por lo que en el Vaticano se piensa en un “plan B” para las próximas celebraciones de la Semana Santa.
Francia se prepara para distribuir un manual de supervivencia a todos los hogares para ayudar a los ciudadanos a prepararse ante amenazas inminentes, incluido un conflicto armado en suelo francés.
Un turista estadounidense, de 67 años y residente del estado de Michigan (EEUU), falleció este miércoles ahogado en la playa Flamenco, en la isla-municipio de Culebra en Puerto Rico, informó la Policía local.
El presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, acordaron continuar las conversaciones para poder implementar un alto el fuego parcial con Rusia, con un cese de hostilidades en energía, y en el mar Negro, en una llamada que “avanza hacia el fin de la guerra” en Ucrania.