30 abr. 2025

Irán anuncia que fabrica misiles hipersónicos capaces de burlar las defensas

Irán ha fabricado misiles balísticos hipersónicos, capaces de burlar las defensas antimisiles, informó este jueves el comandante de la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de los Guardianes de la Revolución, Amir Hayizadeh, en medio de las preocupaciones internacionales por el suministro de drones a Moscú para su uso contra Ucrania.

Irán misiles.jpg

Irán, después de meses de rechazo, reconoció el pasado 5 de noviembre que suministró “un número limitado” de drones a Rusia.

Foto: elespanol.com.

Hayizadeh indicó que “este nuevo misil atravesará todos los sistemas de defensa antimisiles y no creo que haya tecnología para contrarrestarlo durante décadas”, informó la agencia local iraní de noticias Fars.

“Este misil apunta a los sistemas antimisiles del enemigo y es un gran salto generacional en el campo de los misiles”, subrayó Hayizadeh.

Irán ha dado cuenta de la fabricación de este tipo de misiles un día después de que el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, que llegó a Teherán para mantener consultas sobre seguridad, se reuniera con el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamjaní, y con el presidente iraní, Ebrahim Raisí.

Irán, después de meses de rechazo, reconoció el pasado 5 de noviembre que suministró “un número limitado” de drones a Rusia, como venían denunciando las autoridades ucranianas, pero aseguró que los entregó antes del comienzo de la invasión militar rusa de Ucrania.

Nota relacionada: Rusia e Irán desafiantes, Occidente presiona con sanciones en Ucrania

La cadena británica Sky News, que citó fuentes del sector de la seguridad, aseguró este martes que a cambio de docenas de drones, Rusia entregó en agosto a Irán misiles occidentales que habían caído en sus manos en Ucrania, además de 140 millones de euros en metálico.

Los misiles entregados a Irán son de los modelos antitanque británico NLAW y el estadounidense Javelin, así como de los antiaéreos estadounidenses Stinger, que formaron parte de una remesa de equipos militares enviados por el Reino Unido y Estados Unidos al Ejército ucraniano y que “cayeron en manos rusas”.

Con esos misiles, Teherán puede estudiar su diseño y llevar a cabo “ingeniería inversa” para copiarlos, sostuvo la cadena británica.

Como contrapartida, la fuente consultada por “Sky News” aseguró que Irán entregó a Rusia 160 vehículos aéreos no tripulados (VANT), incluidos cien del modelo Shahed-136, conocidos como “drones suicidas”, y agregó que Moscú y Teherán llegaron a un nuevo acuerdo “en los últimos días” para proporcionar más drones por valor de 200 millones de euros.

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, aseguró que su Ejército derriba “al menos diez drones iraníes todos los días”, mientras que la inteligencia militar ucraniana afirmó el martes que los componentes de algunos de los aparatos derribados apuntan a que fueron fabricados cuando ya había comenzado la invasión rusa.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos pidió este martes a Rusia y Ucrania aceptar su propuesta de paz en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que ambas naciones se acusaron mutuamente de continuar con el conflicto y se reclamaron condiciones.
Corea del Norte ha realizado las primeras pruebas de fuego de los sistemas de armas de su nuevo destructor, el Choe Hyon, que estuvieron supervisadas por el líder del régimen, Kim Jong-un, anunciaron este miércoles medios estatales.
La Policía española investiga si un incendio mortal en Madrid y el fallecimiento de tres personas en Galicia (norte de España) pueden estar relacionados con el apagón inédito que dejó sin luz a la España peninsular y Portugal durante el lunes.
Al menos 51 cadáveres llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, informó este martes el Ministerio de Sanidad del Gobierno de Hamás, además de más de un centenar de heridos tras un día más de bombardeos y ataques israelíes.
El apagón que sufrieron este lunes España, Portugal, Andorra y algunos puntos de Francia se ha convertido en la interrupción del suministro eléctrico con mayor número de afectados de la historia de la Unión Europea, al dejar sin luz a más de 60 millones de personas.
Un equipo de arqueólogos chinos descubrió en la provincia central de Gansu nueve secciones ocultas de la Gran Muralla cuya construcción se remonta a 2.000 años atrás, recogen este martes medios locales.