19 nov. 2025

Irán acusa a Israel de planear ataques contra EEUU para exacerbar tensión

El ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, acusó este sábado a Israel de planear ataques contra intereses de Estados Unidos en la región de Oriente Medio con el objetivo de escalar la tensión y provocar una guerra.

Irán EEUU.jpg

Irán acusa a Israel de planear ataques contra EEUU para exacerbar tensión.

Foto: .telesurtv.net.

Zarif advirtió al presidente saliente estadounidense, Donald Trump, de no caer en “la trampa” y responsabilizar luego a Irán de esos posibles ataques para iniciar un conflicto.

“Nuevos informes de inteligencia de Irak indican que los agentes provocadores israelíes están planeando ataques contra los estadounidenses, poniendo a un Trump saliente en un aprieto con un falso ‘casus belli’ (acto que constituye motivo de guerra)”, escribió Zarif en Twitter.

El jefe de la diplomacia iraní señaló que cualquier acción “tendrá un resultado contraproducente”.

En un mensaje hace dos días en la misma red social, Zarif ya indicó que según la inteligencia iraquí había “un complot para crear un pretexto para la guerra”.

Estas advertencias llegan en un momento de creciente tensión debido a que hoy se conmemora el primer aniversario del asesinato del poderoso comandante iraní Qasem Soleimaní por un bombardeo estadounidense cerca de Bagdad.

Lea más: Irán introduce gas en centrifugadoras y viola pacto nuclear

Aunque una semana después del magnicidio la Guardia Revolucionaria atacó con misiles una base militar en Irak con presencia de tropas estadounidenses, la venganza definitiva, según Teherán, todavía no se ha ejecutado.

Intereses estadounidenses en la fortificada zona verde de Bagdad y en bases militares iraquíes con tropas norteamericanas desplegadas han sido blanco en el último año de frecuentes ataques con proyectiles, de los que Washington ha responsabilizado a milicias chiíes apoyadas por Irán.

Ante el temor a nuevas represalias, EE.UU retiró el único portaaviones de la Armada que aún tenía desplegado en Oriente Medio y ha sobrevolado esta semana el golfo Pérsico con un grupo de bombarderos B-52 en un intento de disuadir a Irán.

Más contenido de esta sección
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.