13 jul. 2025

Iramain dice que no corresponde el desafuero

El senador encuentrista Ignacio Iramain considera que no corresponde el desafuero de Mario Abdo Benítez , alegando un contexto de persecución política a alguien que denunció el crimen organizado.

Volvió a poner como ejemplo la pérdida de investidura de Kattya González y todos los proyectos aprobados sin debate.

“Estamos analizando esa situación. Tenemos que contextualizar, vivimos un tiempo de persecución política”, sentenció.

“Las cosas culminan con esta acusación que no responde a un problema de enriquecimiento ilícito, sino que también se enmarca dentro de una persecución política a alguien que denunció al crimen organizado”, sostuvo.

“En principio, por toda esta característica y el contexto en el cual estamos viviendo, absolutamente no corresponde”, remarcó.

Más contenido de esta sección
De 2021 a 2025, los concejales capitalinos incorporaron a más de 237 asistentes a los más de 272 ya existentes. El costo anual de estos funcionarios equivale más de USD 2 millones.
Autoridades del PLRA bajaron a la cancha su estrategia electoral para las municipales de 2026, potenciando a intendentes que están en el poder y no descartan apoyar chapas en Alianza.
PRECARIA. La unidad fiscal de Derechos Humanos no tiene ni móvil para la investigación de crímenes.
MAFIA. Leguizamón dice que la ANR está ligada al crimen organizado y a grupos antiderechos.
REVELACIÓN. Investigación revela que el Ministerio Público no investigó el asesinato de Leo Veras.
AMIGOS. Hay impunidad para amigos del poder y golpes al narco son tímidos, no tocan estructuras.
Un alto jefe antidrogas de los EEUU es el elegido del presidente Donald Trump para ser el nuevo encargado de Negocios en Paraguay.
Eduardo Nakayama hizo referencia a informes de la CIA de EEUU de que en tres años Paraguay estuvo en el número 10 del ranking de pistas no pavimentadas, y en el 2024 en el puesto 62.