26 oct. 2025

IPS tiene 20 días para digitalizar y remitir documentos a Contraloría

La jueza Lizza Reyes concedió 20 días hábiles al Instituto de Previsión Social (IPS) para digitalizar y remitir los documentos de los proveedores requeridos por la Contraloría General de la República (CGR).

Cajas de documenos IPS.jpg

Son 56 cajas de documentos que se deben digitalizar y luego remitir al correo institucional de la Contraloría.

Foto: Raúl Ramírez

La jueza civil Lizza Reyes otorgó 20 días al Instituto de Previsión Social (IPS) para poder digitalizar los documentos de los proveedores requeridos por la Contraloría General de la República (CGR). El plazo correrá desde el próximo lunes y se cumplirá el 20 de marzo.

La CGR, al contestar el traslado, señaló que no tenía problema de darle plazo toda vez que sea improrrogable, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Son 56 cajas de documentos que deben ser retirados del Juzgado, bajo constancia, digitalizar y luego remitir al correo institucional de la Contraloría. La resolución es bajo apercibimiento de que si no lo cumple se remitirán los antecedentes a la Fiscalía por desacato.

El pedido inicial de los documentos data del 15 de noviembre de 2022, por lo que tuvieron casi tres meses. El contralor Camilo Benítez tildó de ridículas las camionadas de documentaciones remitidas por el IPS.

https://twitter.com/Raulramirezpy/status/1626573945603334148

La Contraloría audita el pasivo al sector farmacéutico, debido a la presión de la previsional para contraer millonarios préstamos para amortizar la deuda.

Exigen al IPS la remisión de los documentos con relación a la millonaria deuda en el marco de una fiscalización del uso de los préstamos, amparados en la legislación conocida como Ley Samaniego, cuya legitimidad es cuestionada por organizaciones y sindicatos.

Lea más: IPS pide tiempo a la jueza para presentar informe digital a CGR

Copias de contratos, órdenes de compras, facturas, recibos y otros documentos que autorizan el compromiso entre el IPS y la empresa proveedora son algunos de los papeles que se solicitan con relación a la deuda.

Además, se pide nota de remisión, acta de entrega y recepción que certifiquen la entrega de bienes y servicios, copia de las cuentas que registran los saldos a pagar a los proveedores al 31 de octubre del 2022. También solicita la nómina de proveedores que ya recibieron el pago con los fondos de los préstamos.

El pedido sigue con que incluyan la copia del acta del Consejo de Administración que aprueba la priorización del pago a los proveedores y los criterios aplicados, junto con el libro de asistencia a las sesiones.

IPS
Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado en la madrugada de este domingo dejó como saldo daños materiales en pleno centro de San Estanislao.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.