16 nov. 2025

IPS reporta nuevas fallas en sistema informático y responsabiliza a la ANDE

El IPS reportó que nuevamente se registraron fallas en el sistema informático, pero esta vez en el Ingavi. La previsional apunta como responsable a la ANDE, a causa de los cortes de energía eléctrica.

IPS.jpg

El Instituto de Previsión Social (IPS) presenta reiterativos problemas con su sistema informático.

Archivo ÚH

Carlos Morínigo, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), informó este martes a través de Monumental 1080 AM que nuevamente se registraron problemas con el sistema informático de la previsional, pero esta vez del Hospital de Especialidades Quirúrgicas Ingavi.

El funcionario indicó que esto se dio por cortes de luz y responsabilizó a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

“Primero hay que aclarar que todo lo que tenga que ver con la atención médica del asegurado del IPS, yo soy responsable y me hago responsable, pero con respecto a la caída del sistema, estamos teniendo desde ayer cortes de aproximadamente seis horas en casa central y nuestro sistema automáticamente así cae y entramos en un conflicto enorme con informática”, sostuvo.

Añadió que en Ingavi la ANDE ni siquiera les avisó sobre una programación para el corte de luz, por lo que manifestó su hartazgo y calificó el caso como un “despropósito”, tratándose de un hospital.

“Nosotros estamos conscientes del hartazgo de los asegurados y los funcionarios mismos estamos hartos de la forma de funcionar de IPS. Hartos estamos, sobre todo hartos de la impunidad”, afirmó.

Nota relacionada: El suplicio de asegurados durante la caída del sistema de IPS

Ante esta situación recurrente, señaló que decidieron implementar un procedimiento de contingencia manual, que debe ser empleado automáticamente en caso de la caída del sistema, tanto para los agendamientos, consultas, suministro de los medicamentos en las farmacias y para los análisis laboratoriales.

Detalló que tanto los funcionarios como los médicos deben realizar las cargas o recetas de forma manual y, una vez que se reponga el servicio, deben cargar los datos en la plataforma de la previsional.

“Es así como estamos trabajando, probablemente en un 90% del área central, que verificamos caídas del sistema por cuestiones ajenas a nosotros, que es de repente la parte de informática, por cortes de energía, sobrecalentamientos porque va y viene la luz”, cuestionó.

Explicó también que la previsional posee un sistema autónomo de suministro de energía eléctrica, pero aclaró que solo es utilizado para las áreas críticas, como las Unidades de Terapia Intensiva (UTI) y los quirófanos.

“Porque los generadores, quiero aclarar, son para emergencias y para un tiempo disminuido, no un tiempo prolongado, porque ayer nos quedamos casi seis horas sin energía eléctrica”, destacó.

Carlos Morínigo afirmó que están trabajando en una línea comunicacional para que los asegurados estén informados sobre cada problema que se presente en la entidad, porque actualmente tienen “un déficit enorme” y no pueden trabajar con asegurados no informados.

Además, anunció que una vez que el Consejo del IPS esté conformado, pedirán que las reuniones sean transmitidas en vivo a fin de transparentar toda la situación, así como aseguró que están esperanzados en que la situación crítica se subsanará.

ANDE se desmarca de situación

Por su parte, el ingeniero Esteban Molinas, director de distribución de la ANDE, se desmarcó de la responsabilidad y afirmó que la entidad tiene un sistema de respaldo para alimentar inmediatamente a las zonas de urgencia, como son los centros asistenciales e instituciones que lo requieren.

Aseguró, a través de Monumental 1080 AM, que hasta el momento no recuerda que se haya registrado “un evento grave” que haya dejado al IPS sin luz por mucho tiempo, pero dijo que pudo haberse tratado de un “pestañeo”.

Reconoció que este martes sí hubo un problema con el alimentador de Fernando de la Mora, que brinda la energía al IPS Ingavi, pero alegó que rápidamente se transfirió la energía desde el alimentador de San Lorenzo, ambas ciudades cercanas del Departamento Central.

Lea también: Después de 9 horas restablecen sistema de agendamiento de IPS

“Puede ser que hayamos tenido algunos problemas con el suministro, pero fueron repuestos inmediatamente. Yo no quisiera entrar a discutir con la gente de IPS sobre los temas internos porque nosotros también tenemos nuestro sistema de gestión de reclamos y de informática, que tiene su respaldo con generadores, me imagino que el IPS también lo tiene”, añadió.

Sostuvo que el titular del IPS incluso se reunió con el de la ANDE, a fin de trabajar en mejoras, así como adelantó que se pondrán en contacto con los operadores de la ANDE con miras a trabajar en una solución de la situación.

El sistema de agendamiento del Instituto de Previsión Social cayó por casi 10 horas este último lunes, generando un caos en el Hospital Central y clínicas periféricas porque los asegurados debían volver a agendarse o reconfirmar su cita médica. Después de nueve horas de suplicio, el servicio se restableció.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional incautó 22 kilos de oro en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, que iba a ser trasportado en un vuelo que tenía como destino Panamá. Tres personas fueron detenidas, entre ellas, un funcionario de la Dinac. El valor del cargamento sería de USD 3 millones.
La Policía Nacional y la Fiscalía realizaron este sábado un megaoperativo con 30 allanamientos en simultáneo en la zona del barrio Pantanal de Lambaré, Departamento Central. Cinco personas quedaron detenidas y procedió a la incautación de armas y drogas.
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido, con mucha humedad, probabilidad de chaparrones en algunas zonas y ocasionales tormentas eléctricas en otros lugares de Paraguay.
El Tribunal de Sentencia de San Estanislao dictó la pena máxima de 30 años de prisión para Alfredo Benítez, encontrado culpable del secuestro y asesinato de tres trabajadores rurales en una finca de la colonia Bola Cuá, del Departamento de San Pedro.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas eléctricas para varios departamentos, con la probabilidad de caída de granizos y tiempo severo.
Una cajera y su cuñado fueron detenidos este jueves en Capiibary, Departamento de Canindeyú, luego de que una investigación policial arrojara como resultado que ambos habrían planificado el asalto registrado el miércoles pasado en el local comercial Robert Cell.