18 oct. 2025

IPS reduce carga horaria y médicos rechazan el requisito de antigüedad

AMIPS considera como una “burla” que el plan piloto se aplique primero a aquellos con más de 25 años de labor. Ayer se manifestaron y anunciaron una huelga general en todos los hospitales.

28819015

Manifestación. Médicos protestaron ayer en el Hospital Central en contra de la resolución.

GENTILEZA

Tras varias negociaciones fallidas y en medio de una amenaza de huelga, el Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó el pasado 23 de julio la Resolución N° 052-027, que propone el plan piloto de reducción de la carga horaria de 24 a 12 horas y tiene como principal requisito la antigüedad de los médicos.

La Asociación Médica del IPS (AMIPS) rechaza rotundamente el proyecto porque no fue negociado con los médicos, por lo que anuncian con más fuerza una huelga general. “Ellos aprobaron una propuesta que en ningún momento se presentó a la asociación médica”, dijo el doctor Elías Rolón, representante del gremio.

Los primeros beneficiados con la reducción de la carga horaria —según la resolución del IPS— son aquellos con 25 años de antigüedad y los que comenzarán desde el 1 de setiembre de este año.

Dentro de un año, en setiembre del 2025, se propone para médicos de 20 a 24 años. En setiembre del 2026, la opción es para aquellos con 17 y hasta 19 años de antigüedad. Finalmente, en el 2027 para aquellos con 15 y hasta 16 años de trabajo en el IPS.

El doctor Rolón explicó que desde el gremio rechazan especialmente el requisito de tener 25 años de antigüedad para acceder al beneficio de reducción de la carga horaria.

“Si el Consejo de Administración y el presidente no revierten esa resolución, vamos a tener que llegar a una medida de fuerza infelizmente”.

Los médicos del IPS solicitan el cumplimiento de lo que dispone la Ley 7137, que beneficiaría a 5.000 médicos de la Previsional.

El representante de AMIPS comentó que, contrario al plan piloto aprobado por el Consejo de Administración, el gremio presentó una grilla para el plan piloto, que fue acordada entre los diferentes directores, que no contemplaba la antigüedad, sino los servicios con cobertura de 24 horas y consultorios.

“El Consejo desoyó nuestra solicitud y nuestra propuesta. Con la propuesta que habíamos solicitado no iba a tener un impacto en la atención de los médicos. Nosotros no habíamos solicitado un aumento en la equiparación salarial, solamente solicitamos la reducción de la carga horaria”.

Ayer, los médicos protestaron frente al Hospital Central y los centros médicos del interior del país. AMIPS convocó a la asamblea extraordinaria el sábado 27 de julio a las 09:00 en el local de Fipsa, ubicado sobre la avenida Sacramento casi Capitán Tuñón. En el encuentro los médicos decidirán sobre la huelga en todos los hospitales de la previsional.

El doctor Rolón no descartó eventuales negociaciones, si el Consejo de Administración decide revertir la resolución.

Si el Consejo de Administración no revierte esa resolución, vamos a tener que llegar a una medida de fuerza. Dr. Elías Rolón, titular de AMIPS.

Manifestación. Médicos protestaron ayer en el Hospital Central en contra de la resolución. GENTILEZA

28819023

Más contenido de esta sección
Con los G. 18.000 millones se debía reparar la Estación de Buses, pero se cambió de destino para financiar mejoramiento vial, pero los trabajos nunca se iniciaron, cuestionaron los ediles de capital.
El área de intervención abarca un tramo de 1.980 metros, desde el cruce Ykuakaranday hasta la calle Paso Bogarín, en Luque. El proyecto contempla la construcción de canales, muros de contención y drenajes subterráneos. Según informó el MOPC, el objetivo es recuperar el entorno natural y brindar un espacio seguro para las familias.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, y el viceministro de Educación Superior, David Velázquez, se reunieron con representantes de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y de diversas universidades del país, con el objetivo de fortalecer la articulación entre los sectores educativo y productivo.
Se recordará el Día Nacional contra la Obesidad y el Día Internacional de las Enfermedades Reumáticas con controles que estarán a cargo de profesionales de la salud. Evaluarán el estado nutricional y darán consejería personalizada.
Bajo el lema Con María de Tupãrenda, peregrinos de esperanza, el Santuario Nacional de Tupãrenda se prepara para celebrar este sábado 18 de octubre el Día de la Mater, una de las festividades marianas más concurridas del país.
El IPS comenzó esta semana las consultas con los pacientes en lista de espera para la especialidad de alergista. El sistema de adelantamiento se aplica para disminuir la amplia nómina de asegurados en busca de especialistas.