14 nov. 2025

IPS reconoce pero minimiza existencia de “anestesiólogos mau”

Desde el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) reconocieron que “técnicos” anestesiólogos forman parte del equipo médico que entra a cirugía diariamente. Para las autoridades “no es nada nuevo” la existencia de “anestesiólogos mau”.

IPS en radioterapia.JPG

Foto: ÚH Archivo

La Sociedad Paraguaya de Anestesiología denunció este martes que más de 100 anestesiólogos trabajan en hospitales públicos y en el IPS sin ser médicos profesionales. Solo hacen “cursos de verano” y acceden a un título como “técnicos”, según lo denunciado.

A criterio de los profesionales de la Sociedad en cuestión, los técnicos desde hace varios años no pueden ejercer labor alguna, sino que un médico, que realizó una especialización en la rama, es quien debe encargarse de los trabajos correspondientes en sala de cirugía.

Sin embargo, existen más de 100 técnicos, considerados como anestesiólogos mau, que culminaron cursos de verano en instituciones como Uninorte, Universidad María Auxiliadora y Unisal, pese a que el Consejo de Universidades invalidó los títulos de esas carreras por irregularidades en la carga horaria y otros aspectos académicos.


IPS MINIMIZA PREOCUPANTE SITUACIÓN

Al ser consultado por ÚH, el director médico del Hospital Central, Manuel García, minimizó la situación diciendo que el problema ya viene de hace años y que incluso tiene cosas “más importantes” que atender en vez de hablar del asunto.


“El IPS cuenta con técnicos anestesiólogos, pero no entran a trabajar solos, sino con médicos anestesiólogos. Esta situación no es nada nueva, no es algo de ayer o anteayer. Es algo crónico, pero tengo asuntos más importantes ahora mismo que atender”, respondió a ULTIMAHORA.COM.

Se negó a dar más detalles al respecto pidiendo que se le envíe un cuestionario de preguntas por correo debido a que se encontraba en una reunión atendiendo cuestiones “realmente importantes”.

IPS
Más contenido de esta sección
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli fue detenido y deportado de las Bahamas tras presentar problemas documentales por haber adquirido únicamente un pasaje de ida. El político, que regresó a Paraguay en la noche del jueves, tenía previsto volver al país a bordo de un avión de su propiedad en Estados Unidos.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.