26 nov. 2025

IPS prosigue con licitación para tercerizar el servicio de lavandería y provisión de sábanas

Pese a que el Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un departamento interno de lavandería, hay una licitación en curso de G. 160.000 millones para tercerizar el servicio y contratar a una empresa privada.

Poco. En el  IPS de Alto Paraná, uno de los focos de sin nexo, hay solo 10 camas de terapia intensiva.

IPS cuenta con su propia lavandería, pero convoca a una licitación para tercerizar el servicio.

Gentileza: IPS

En la fecha está prevista la apertura de sobres de la licitación convocada por el Instituto de Previsión Social (IPS) para la contratación de un servicio integral de higienización, desinfección y provisión de textiles hospitalarios, por un monto de G. 160.000 millones.

El proceso, identificado con el ID 474096, había sido suspendido temporalmente debido a una protesta presentada contra el pliego de bases y condiciones, en la que se cuestionaban presuntos obstáculos para la participación de oferentes. El llamado compete al servicio de lavandería y provisión de sábanas.

En los ítems solicitados se puede ver que se destinarán G. 44.475 por cada kilogramo de textiles hospitalarios lavados. Luego hay otro ítem de servicio de lavandería con provisión de sábanas por G. 301.313 y otros dos con el mismo nombre, pero por valor de G. 116.900 y G. 103.751.

El proceso licitatorio ya estaba en marcha y fue suspendido debido a que uno de los oferentes –Unimer SA– presentó una protesta que luego fue rechazada por la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP).

Lea más: Empresa ya suma USD 65 millones ganados en 18 contratos con el IPS

En el año 2023, mediante el amparo promovido por José Duarte (jubilado) y Sergio Lovera, del Sindicato de Profesionales del IPS, se suspendió un llamado de tercerización, que prevía un contrato de 10 años y un presupuesto de G. 484.885.110.000, para el servicio de lavado y planchado.

El IPS cuenta con una sección de lavandería y ropería, dependiente del Departamento de Apoyo Logístico, y este a su vez de la Dirección de Apoyo y Servicios.

La lavandería es la encargada de higienizar los kits de prendas de pacientes, como batas y sábanas, ropas médicas, como también los paquetes quirúrgicos que cuentan con 12 piezas: 4 chalecos, 1 poncho, 4 compresas simples, 1 compresa doble y 2 envoltorios, según señala la propia descripción, que se halla en la web del instituto.

El servicio dispone de cuatro máquinas lavadoras-extractoras que realizan el lavado y centrifugado, lo que agiliza el trabajo operativo. Además, cuenta con cinco secadoras, tres calandras para planchado y, en la planta antigua, cuatro máquinas lavadoras convencionales.

El servicio cuenta con casi 100 funcionarios distribuidos en varios turnos.

IPS
Más contenido de esta sección
El senador Eduardo Nakayama denunció presunta apropiación de tierras públicas por parte del ministro de Industria, Javier Giménez. Una gestora del Indert habría maniobrado a favor de firma.
El presidente de la Essap, Luis Fernando Bernal, insistió en que el corte de energía en la institución fue para afectar su imagen. Sobre su candidatura a intendente de Asunción, dijo que está pendiente de la decisión de Horacio Cartes como líder de Honor Colorado.