24 ene. 2025

IPS iniciará consultas nocturnas con más de 380 citas agendadas

El Instituto de Previsión Social (IPS) iniciará este lunes sus primeras consultas nocturnas con más de 380 citas agendadas.

IPS.jpg

El horario de atención será de 19:00 a 22:00, para lo cual se habilitó el agendamiento de los turnos en los mencionados centros desde la semana pasada.

Foto: Archivo UH.

Con un total de 383 citas agendadas se iniciarán las consultas nocturnas en los hospitales de Luque y 12 de Junio, las clínicas Boquerón, Campo Vía, Yrendague y Nanawa, así como en las Unidades Sanitarias de San Antonio y Villeta.

El horario de atención será de 19:00 a 22:00, para lo cual se habilitó el agendamiento de los turnos en los mencionados centros desde la semana pasada.

Según el detalle del primer cierre en horas de la mañana, se tenían agendadas más de 380 consultas.

En el Hospital de Luque 82, en 12 de Junio 36, en la Clínica Yrendagüe 36, en las clínicas Boquerón 40, Nanawa 20, Campo Vía 94, en las Unidades Sanitarias de Villeta 30 y de San Antonio 45, totalizando 383 agendados.

Lea más: IPS habilitará consulta nocturna a partir del 18 de setiembre

El presidente Jorge Brítez, estará presente en el Hospital 12 de junio a las 19:00, a fin de observar el desarrollo de la primera noche de consultas médicas.

Las consultas nocturnas fueron habilitadas para dar una respuesta más rápida a los asegurados que acuden a los consultorios.

Desde el ente anunciaron que se iniciará con la especialidad de Clínica Médica y prometen sumar otras especialidades más adelante.

Nota relacionada: Desde hoy inician consultas nocturnas en clínicas del IPS

Actualmente está vigente el horario de 17:00 a 20:00, pero desde este lunes será de 22:00.

Los interesados pueden pedir turnos por call center llamando al 0800 11 5000 (línea baja, Vox y Claro) y en la aplicación Mi IPS, en ips.gov.py, en la sección Servicios Web, las 24 horas, que cuenta con 10 plazas.

Además, se podrá pedir turno de manera presencial en las ventanillas de los hospitales que contarán con cinco vacancias en esta categoría. Cada médico atenderá a 15 pacientes por turno de tres horas.

La extensión del horario de consulta es un plan piloto de inicio que será evaluado mensualmente. Con esto, estiman dar atención médica a unos 2.400 asegurados y aseguradas.

IPS
Más contenido de esta sección
Cinco golpearon con dureza a un vecino del barrio Puerto Botánico de Asunción que se opuso a la instalación de una cancha de vóley en plena calle. La víctima habría reclamado una conexión precaria de luces para iluminar el recinto, hecho que atrajo una ira colectiva.
Gustavo Vera, que había sido denunciado por violencia familiar por su pareja, la senadora colorada Zenaida Delgado, fue beneficiado con el arresto domiciliario y guardará reclusión en Asunción, en la casa de un diputado.
La ex senadora Kattya González afirmó que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) no tiene la mínima voluntad de dar una salida al caso y tratar la acción de inconstitucionalidad que presentó luego de su expulsión de la Cámara del Senado.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) cuestionó al movimiento Honor Colorado (HC) por tratar de impedir que se lleve adelante una sesión reservada entre la Comisión Permanente del Congreso y autoridades locales por el caso del fiscal Marcelo Pecci y Francisco Correa.
Una gavilla asaltó en Ciudad del Este a funcionarios de una empresa transportadora y logró llevarse varias cajas que tenían celulares de alta gama. La Policía sospecha de la complicidad de algunos funcionarios.
El ex gobernador del Departamento Central Hugo Javier González, bajo patrocinio de sus abogados, presentó este viernes un recurso de apelación contra la sentencia que lo condena a 10 años de cárcel. Pidió que se anule, le absuelvan y le den libertad inmediata.