05 ago. 2025

IPS espera regularizar pagos por reposo en la segunda quincena de octubre

El Instituto de Previsión Social (IPS) estaría regularizando los pagos por reposo durante la segunda quincena de octubre, ya que espera una ampliación presupuestaria, que debe aprobar el Congreso, o una reprogramación presupuestaria.

ipsfachada.jpg

Fachada del Hospital Central del IPS. Foto: Archivo ÚH

El gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, estimó en Radio Monumental AM que la próxima semana van a regularizar los pagos, pero que “es la demora habitual”.

Indicó que aquellos usuarios que solicitaron el pago por reposo en setiembre “están dentro del período normal de acreditación del subsidio del BNF”. “Es un beneficio que lastimosamente no se acredita dentro de los 7 días que dice la ley, sino en 30 a 40 días”, agregó.

La previsional quedó sin fondos para el pago de la prestación económica por enfermedad, maternidad y accidente de trabajo. El problema para Halley pasa por que “esa plata sale del Fondo de Salud”. “Compite con otros gastos que son mucho más importantes, mucho más necesarios”, agregó.

Consideró que el problema se solucionará con una “reforma legal”. Según el funcionario de IPS, se debe al pago de reposo por maternidad a través de la Ley de Lactancia. Desde la normativa, los días de reposo aumentaron de 63 a 126.

Para el 2017, aumentaron el presupuesto para esos pagos de 74.000 millones de guaraníes a 126.000 millones de guaraníes.

Igualmente, Halley añadió que están esperando una ampliación presupuestaria que pidieron al Congreso o una reprogramación presupuestaria para atender los pedidos. “Una de las dos soluciones llegará", expresó.

Más contenido de esta sección
Una vivienda y un vehículo fueron atacados a balazos este lunes en el barrio Puerto Pabla de Lambaré, Departamento Central. Se desconocen a los autores del hecho.
Una camioneta perteneciente al ciudadano argentino que está desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, fue hallado este lunes. La intensa búsqueda se reanudará este martes.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, desmiente el supuesto fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) y confirma que está grave con edema cerebral.
Cocineras del Mercadito N° 1 de Asunción señalaron que el incremento en el costo de varios alimentos afectan los platos ofrecidos a los comensales, con la reducción de ingredientes o el aumento del precios.
Una persecución terminó con dos policías heridos, un hombre quedó detenido y otro, logró darse a la fuga. El hecho inició en Capiatá y culminó en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un automovilista que protagonizó este domingo un violento choque contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el barrio Itá Enramada, de Asunción, falleció en la tarde de este lunes en el Hospital de Trauma, tras las graves lesiones que sufrió.