14 nov. 2025

IPS desmiente imagen falsa de supuesto beneficio al pastor Emilio Abreu

Desde el área de comunicación del Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que la imagen que circula en redes sociales sobre el supuesto beneficio al pastor Emilio Abreu como excombatiente de la Guerra del Chaco es falsa.

imagen-de-abreu.jpeg

El Instituto de Previsión Social (IPS) difundió las imágenes falsa y verdadera para desmentir el supuesto beneficio dado al pastor Emilio Abreu.

“Circula en las redes sociales una captura de pantalla (del supuesto sistema informático de la previsional) que no corresponde a la realidad de la admisión del pastor (Emilio) Abreu en el IPS”, aclararon desde el área de comunicación del Instituto de Previsión Social (IPS).

Asimismo, desde esa entidad remitieron dos imágenes, en donde se muestra la imagen falsa, donde se ve la supuesta captura de pantalla del sistema informático del IPS, donde el pastor Emilio Abreu sería admitido bajo el régimen de privilegios o no contributivo que gozaría un excombatiente de la Guerra del Chaco es falsa.

Por otra parte, el IPS remitió la imagen verdadera que “sí se ajusta a la realidad”, mediante la cual el pastor Emilio Abreu está admitido en el IPS como “asegurado” del Ministerio de Salud.

Desde esta semana, el pastor Emilio Abreu ya está en Paraguay, a la espera para acceder a un trasplante de médula ósea en el IPS, pese a no ser asegurado.

Lea más: Pastor Abreu ya está en Paraguay para acceder a trasplante en IPS

El Centro Familiar de Adoración (CFA), el cual es pastoreado por Emilio Abreu, comunicó que su líder llegó al país procedente de Lituania, donde estaba siendo tratado, para seguir con las gestiones previas para su trasplante alogénico de médula ósea en la previsional.

“Se siguen recibiendo donaciones de sangre o plaquetas. Seguimos orando y creyendo por el milagro completo sobre la vida del pastor Emilio Abreu”, indicaba la iglesia CFA por medio de un comunicado.

El religioso será intervendrá en el IPS sin ser asegurado de la previsional, aunque los costos de la operación serán cubiertos totalmente por el Ministerio de Salud, gracias a un convenio de cooperación entre ambas instituciones.

La cartera de Salud solicitó que Abreu acceda al beneficio, lo cual desató una gran polémica en las redes sociales, desde donde cuestionaron el supuesto privilegio otorgado al pastor, considerando que el IPS no brinda en numerosas ocasiones una respuesta rápida a sus mismos asegurados.

Asimismo, en las redes sociales también criticaron que el convenio entre Salud y la previsional se destina solo para personas de escasos recursos, situación que sería diferente al líder religioso, quien sería una figura pública solvente.

Nota relacionada: Pastor Emilio Abreu “reunía requisitos” para trasplante en IPS, según Julio Borba

En su momento, el ministro de Salud, Julio Borba, había justificado que todos aquellos que reúnan los requisitos fijados por el equipo del Instituto Nacional de Ablación y Trasplante (INAT) son los que llegan hasta el Ministerio y que luego, tras un análisis, se envían al IPS para su aprobación definitiva.

Sin embargo, pese a que entre los requisitos para acceder al beneficio es ser de escasos recursos, el titular de la cartera de Estado dio a entender que el religioso “cumple con los requisitos”.

Estimaron que el procedimiento quirúrgico podría costar hasta unos USD 300.000 en Brasil y Argentina, dependiendo del posoperatorio, y el titular de Salud había dicho que maneja que el costo de esta operación rondaría los G. 300 millones.

Lea también: Central sindical rechaza intervención del pastor Abreu en el IPS

La Corriente Sindical Clasista se manifestó esta semana frente al IPS para denunciar la falta de medicamentos, insumos y turnos para especialistas, además de condenar la intervención al pastor Emilio Abreu. También indicaron que solicitarán a las autoridades del IPS el rechazo total a la intervención de Abreu.

Viral

La imagen falsa que mostraba una captura de pantalla del supuesto sistema informático de la previsional estuvo circulando fuertemente en las redes sociales, en especial en Twitter y WhatsApp, despertando críticas de todo tipo entre los usuarios con respecto al supuesto privilegio otorgado al pastor Emilio Abreu como excombatiente de la Guerra del Chaco.

“El sistema informático del IPS metió camuflado al pastor Emilio Abreu para su trasplante de médula con la figura de excombatiente, ya que ellos están liberados de todo costo y tiempo de vigencia y tiene todos los derechos”, se quejó una usuaria de la red social Twitter aludiendo a la imagen falsa.

Más contenido de esta sección
A propósito de la condecoración recibida recientemente, con la Gran Cruz, el director de la OSCA analizó el “efecto milagro” de la música en la juventud y su objetivo de lograr cambios sociales concretos en la actitud de las personas.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.