16 nov. 2025

IPS cuenta con solo 1.500 camas para casi 2 millones de asegurados

El consejero del Instituto de Previsión Social (IPS), Luis Fleitas, explicó que el IPS necesita mínimo 5.000 camas para cubrir la necesidad de los pacientes, pero actualmente solo existen 1.500 camas para casi 2 millones de asegurados.

IPSDIG2.JPG

Actualmente existen 750.000 asegurados cotizantes y por cada uno se debe calcular al menos tres más. En ese sentido, en total existen casi dos millones de asegurados, casi el 40% de la población, expresó el consejero en contacto con la Radio La Unión.

“Anteriormente las cifras de asegurados eran menores, hace 15 años solo se tenía 80.000 asegurados”, indicó.

Fleitas reconoció que es muy difícil mantener el instituto y las jubilaciones, ya que la alta demanda de pacientes supera la capacidad de la previsional.

Actualmente la administración se encuentra trabajando en la construcción de nuevos hospitales. Para diciembre del año que viene se estarían inaugurando 1.300 camas en nuevos hospitales, igualando lo hecho en casi 73 años desde la creación del instituto, informó el asesor.

Para Fleitas, el IPS no consideró en su momento el margen promedio de vida de los asegurados, que se extendió hasta los 75 años. A su vez, pidió que se tome conciencia para que las personas se aseguren desde jóvenes, de lo contrario terminan siendo una carga pesada para el instituto.

IPS
Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.