09 ago. 2025

IPS: “Carta Orgánica fija el examen de admisión”

27991678

Propuesta en estudio. El Consejo de Administración debe emitir una resolución sobre cómo aplicar la nueva medida.

DARDO RAMÍREZ

Con relación a la intención de que los trabajadores accedan a exámenes preadmisionales antes de ingresar al sistema del Instituto de Previsión Social (IPS), el gerente de Salud, Dr. Gustavo González, defendió la propuesta y dijo que este requisito se encuentra establecido en la Carta Orgánica de la previsional, pero en términos conceptuales prefiere llamarlo como examen prelaboral que no necesariamente establece que se rechazará a nuevos asegurados si tienen una enfermedad preexistente.

“El examen preadmisional, que creo que es una cuestión de términos también, eso figura dentro de la Carta Orgánica. Da la impresión de que al hablar de admisión es para ver si le admitimos o no admitimos. Yo llamaría más bien como un examen pre-laboral en el que queremos saber en qué situación ingresa el paciente para poder tener prevista todas las situaciones”.

El gerente de Salud dijo que la propuesta es para analizar si un paciente es portador de una enfermedad crónica, por ejemplo, diabetes o hipertensión para que el seguro social al conocer estos datos pueda prever la cantidad de medicamentos que se debe planificar al año.

“Por ese lado, si tomamos, creo que, volviendo al término futbolístico, es lo que se hace con los jugadores antes de ser contratados, a ver en qué situación están. No significa que no van a ser contratados, significa saber en qué estado están. Es mi interpretación”.

Con relación al aumento del cobro del aporte obrero a los nuevos asegurados con enfermedades preexistentes señaló que desconoce la propuesta. “De eso no tengo conocimiento y no tengo una opinión al respecto”.

La propuesta de un examen preadmisional fue presentada por el doctor Aníbal Manuel de los Ríos Bogado, consejero en representación del Ministerio de Salud Pública (MSP), durante la última sesión del Consejo de Administración. El doctor de los Ríos estuvo como jefe de Traumatología cuando sucedió la polémica amputación errónea a Ramón Samudio que ocurrió el 9 de julio del 2022.

Sin cobertura en zona chaqueña Tras culminar los fondos previstos para el servicio tercerizado del Instituto de Previsión Social (IPS), a partir de la fecha el Hospital Concordia deja de prestar servicios médicos para casi 40.000 asegurados de Filadelfia, Neuland y Loma Plata. El gerente de Salud, Gustavo González, dijo que están negociando un nuevo contrato por 10 meses, en el que disminuyeron algunos servicios debido al déficit financiero, pero desde el Hospital Concordia no aceptan el nuevo contrato.

Más contenido de esta sección
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.
Tras la detección del primer caso de sarampión en el distrito de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, se confirmaron tres más. En total son cuatro los casos, todos sin antecedente de vacunación.
La Municipalidad de Asunción habría estado cobrando impuestos por un terreno de 6.000 m² que fue cedido al Centro de Acción Social Universitario (Casu) con prohibición expresa de venta. Ediles de la Junta Municipal calificaron la situación como un “despojo” patrimonial y una muestra del “entreguismo” de la administración municipal.
La Diócesis de Carapeguá anunció que las cajas que contienen la documentación completa de la fase diocesana de la causa de canonización del Siervo de Dios, presbítero Julio César Duarte Ortellado, llegaron al Dicasterio para las Causas de los Santos, en la Ciudad del Vaticano.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.