04 oct. 2025

Invitan a seminario sobre propiedad intelectual de moda y videojuegos

La Asociación Paraguaya de Propiedad Intelectual (Apapi) organiza el VIII seminario sobre propiedad intelectual en la industria de la moda y los videojuegos, a realizarse el próximo lunes 30. Este último sector movió en Latinoamérica USD 4.100 millones en el 2016.

Bruna Rego Lins-1.jpg

En el seminario disertará Bruna Rego Lins, de Brasil, para hablar sobre derechos intelectuales de la moda. Foto: Gentileza

El seminario se realizará en el Carmelitas Center, de 15.00 a 19.00, y contará con la presencia de abogados, jueces, fiscales, administradores, gamers, diseñadores de moda, empresarios y estudiantes, además de especialistas en la materia.

Apapi informó que a nivel mundial la industria de los videojuegos factura USD 100.000 millones y que en nuestro país se experimenta un auge en el sector, por lo que disertará en la ocasión José Roberto Herrera, consultor de la Federación Colombiana de Software, sobre la protección jurídica de los mismos.

Entre los expositores estarán Martín Cabrera, director de Arte y Animación de Posibillian Tech, y Enmanuel Ruffinelli, diseñador y miembro de la Asociación Internacional de Desarrolladores de Videojuegos (IGDA) de Paraguay.

Entretanto, el rubro de la moda en nuestro país tiene un crecimiento importante y para hablar en torno a la protección de los derechos de creadores estará presente Bruna Rego Lins, de Brasil, quien expondrá sobre los derechos de la propiedad intelectual y contratos vinculados a la moda de su país.

Asimismo, hablará Adriana Chaparro, gerente general de la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), quien es máster en Administración de Empresas por la Nova Southeastern University, Fort Lauderdale, Florida (EEUU).

Los interesados en obtener mayor información del evento pueden comunicarse al (021) 202-982 o escribir al correo electrónico: seminario@apapi.com.py.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.