28 oct. 2025

Invitan a participar de Feria Ore de pueblos indígenas

Para este fin de semana llega la Feria Ore de los pueblos indígenas, con piezas únicas de arte aborigen. En cada una de ellas estará plasmada la cultura distintiva de su comunidad.

Feria.png

Este fin de semana se realizará la Feria Ore de los Pueblos Indígenas.

Foto: Gentileza.

Por cuarto año consecutivo, llega la exposición de los pueblos indígenas, denominada Feria Ore, una oportunidad única para adquirir piezas directamente de los artesanos productores.

En la feria estarán presentes con sus artesanías doce pueblos, tales como los Nivaclé, Ayoreo, Mbyá Guaraní, Avá Guaraní, Qom, Ishir, Maká, Enxet Sur, Enlhet, Manjui, Paî Tavyterã, Aché.

Embed

En el evento se podrán encontrar textiles en caraguatá, lana y algodón, tallados en madera de palo santo, dibujos, arte plumario, cestería indígena, entre otros productos que estarán a la venta en la feria.

La feria se realizará este sábado 2 y domingo 3 de abril, desde las 10:00 hasta las 22:00, en el hall central del Paseo La Galería, ubicado en la avenida Santa Teresa 1822 de Asunción.

El evento es impulsado por el Instituto Paraguayo de Artesanía (IPA). Además, en la ocasión se lanzará la segunda edición del libro Nuestra artesanía para colorear.

Más contenido de esta sección
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.
Bibliotecas, editoriales y librerías de Asunción abren sus puertas para recibir a visitantes durante toda una tarde y mostrar su acervo de libros.
En una cita de tres jornadas, el Centro Cultural de Loma Tarumá ofrece una Libroferia denominada Raíz de Mujer. La cita brinda espacio a la literatura, la música y la creación femenina. El acceso es libre y gratuito.