13 sept. 2025

Invitan a la ciudadanía a un recorrido en el Memorial del Ycuá Bolaños

La Secretaría Nacional de Cultura invita a la ciudadanía a participar de un nuevo recorrido en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños, que se realizará el sábado 25. En el mismo día se hará la construcción participativa para los familiares de las víctimas fallecidas.

Memorial Ycuá Bolaños.JPG

La ciudadanía está invitada a conocer los avances del Memorial del Ycuá Bolaños.

Foto: Secretaría Nacional de Cultura.

El Memorial del Ycuá Bolaños será habilitado el sábado de la próxima semana para una nueva visita guiada, la cual se realiza el último sábado de cada mes, desde marzo del año pasado. En esta ocasión, la actividad se iniciará a partir de las 10.00 y será por grupos de personas.

También se llevará a cabo la construcción participativa, que consiste en la incorporación de un pequeño objeto que recuerde a una de las víctimas a una placa conmemorativa. Para ello, los familiares también están invitados a llevar recuerdos de sus seres queridos a esta actividad.

La coordinadora de los Fondos de Cultura para Proyectos Ciudadanos de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Estela Franceschelli, explicó a Última Hora que con ello se elabora una impresión en cemento, que se convierte en un pequeño azulejo y pasa a formar parte de un mosaico en las paredes del memorial.

5159347-Libre-358001359_embed

Foto: Secretaría Nacional de Cultura.

Como el sitio sigue en proceso de construcción, pidió que las personas interesadas en el evento vayan con zapatos cerrados al lugar, donde además se les proveerá de un casco para el ingreso.

Le puede interesar: Ycuá Bolaños: Piden a familiares llevar objetos conmemorativos de fallecidos

Remarcó que los recorridos organizados por la SNC se hacen en grupos por un lapso de 15 minutos.

“Invitamos a la ciudadanía porque creemos que va a ser un sitio relevante para la comunidad, y hay mucha gente que por distintas razones está interesada en el lugar, desde lo arquitectónico, desde la memoria, desde la significación que tiene Ycuá Bolaños para la ciudadanía en general”, señaló Francheschelli.

5159348-Libre-1178152655_embed

Foto: Secretaría Nacional de Cultura.

Subrayó que el memorial será uno de los más grandes que va a tener América Latina.

El 1 de agosto de 2019 se conmemoraron 15 años de la tragedia que conmovió a todo un país y acabó con la vida de 450 personas que estaban dentro del supermercado. Muchos de los familiares de las víctimas fallecidas siguen esperando una sentencia en la causa que iniciaron hace ya demasiados años.

Hasta julio del año pasado, las obras del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños había avanzado en un 80%.

Más contenido de esta sección
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.
Un festival de jazz, un clásico de Pixar, un show de stand up y otro que mezcla el folclore argentino y paraguayo, además de un documental sobre Charlie Sheen son algunas propuestas para este finde.
El filme Bajo las banderas, el sol, del director Juanjo Pereira, un documental que recoge la historia silenciada de 34 años de dictadura del general Alfredo Stroessner (1954-1989), será el representante del país suramericano en los premios Óscar, informó este jueves la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay (ACPY).
Ariana Grande ganó el máximo galardón en los MTV Video Music Awards el domingo, llevándose el premio al mejor video del año por Brighter Days Ahead, que también obtuvo el galardón a la mejor canción pop, en una ceremonia cerca de Nueva York.
El Vaticano vivirá una auténtica “lluvia de estrellas” el próximo sábado, cuando artistas de renombre internacional como la colombiana Karol G, los estadounidenses John Legend y Pharrell Williams, y el tenor italiano Andrea Bocelli se reúnan en la Plaza de San Pedro para ofrecer un ‘macroconcierto’ por la fraternidad humana.