02 nov. 2025

Invitan a la ciudadanía a un recorrido en el Memorial del Ycuá Bolaños

La Secretaría Nacional de Cultura invita a la ciudadanía a participar de un nuevo recorrido en el Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños, que se realizará el sábado 25. En el mismo día se hará la construcción participativa para los familiares de las víctimas fallecidas.

Memorial Ycuá Bolaños.JPG

La ciudadanía está invitada a conocer los avances del Memorial del Ycuá Bolaños.

Foto: Secretaría Nacional de Cultura.

El Memorial del Ycuá Bolaños será habilitado el sábado de la próxima semana para una nueva visita guiada, la cual se realiza el último sábado de cada mes, desde marzo del año pasado. En esta ocasión, la actividad se iniciará a partir de las 10.00 y será por grupos de personas.

También se llevará a cabo la construcción participativa, que consiste en la incorporación de un pequeño objeto que recuerde a una de las víctimas a una placa conmemorativa. Para ello, los familiares también están invitados a llevar recuerdos de sus seres queridos a esta actividad.

La coordinadora de los Fondos de Cultura para Proyectos Ciudadanos de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Estela Franceschelli, explicó a Última Hora que con ello se elabora una impresión en cemento, que se convierte en un pequeño azulejo y pasa a formar parte de un mosaico en las paredes del memorial.

5159347-Libre-358001359_embed

Foto: Secretaría Nacional de Cultura.

Como el sitio sigue en proceso de construcción, pidió que las personas interesadas en el evento vayan con zapatos cerrados al lugar, donde además se les proveerá de un casco para el ingreso.

Le puede interesar: Ycuá Bolaños: Piden a familiares llevar objetos conmemorativos de fallecidos

Remarcó que los recorridos organizados por la SNC se hacen en grupos por un lapso de 15 minutos.

“Invitamos a la ciudadanía porque creemos que va a ser un sitio relevante para la comunidad, y hay mucha gente que por distintas razones está interesada en el lugar, desde lo arquitectónico, desde la memoria, desde la significación que tiene Ycuá Bolaños para la ciudadanía en general”, señaló Francheschelli.

5159348-Libre-1178152655_embed

Foto: Secretaría Nacional de Cultura.

Subrayó que el memorial será uno de los más grandes que va a tener América Latina.

El 1 de agosto de 2019 se conmemoraron 15 años de la tragedia que conmovió a todo un país y acabó con la vida de 450 personas que estaban dentro del supermercado. Muchos de los familiares de las víctimas fallecidas siguen esperando una sentencia en la causa que iniciaron hace ya demasiados años.

Hasta julio del año pasado, las obras del Sitio de Memoria y Centro Cultural 1A Ycuá Bolaños había avanzado en un 80%.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.