15 ago. 2025

Invitan a charla sobre origen del Día de la Amistad

La Comisión de Reservistas Descendientes de Héroes del Chaco prepara una charla sobre el origen de la Cruzada Mundial de la Amistad para este martes a las 18.00 en el salón de actos de Radio Nacional del Paraguay. La actividad invita a todo público con entrada gratuita.

amistad.JPG

El paraguayo Artemio Bracho es el principal impulsor de la designación del Día de la Amistad. | Foto: Archivo ÚH.

En el evento además se dará a conocer sobre la junta de firmas para lograr que el propulsor de la Cruzada Mundial de la Amistad, Ramón Artemio Bracho, obtenga el Premio Nobel de la Paz en el 2018.

El vicepresidente de la Comisión de Reservistas Descendientes de Héroes del Chaco, Juan Raúl Casco, comentó a ULTIMAHORA.COM acerca de la temática de la charla a realizarse en el salón de actos de Radio Nacional del Paraguay (Cuarta proyectadas entre Yegros e Iturbe) de la mano del mismo ideador del Día de la Amistad, Ramón Artemio Bracho.

“Lo que queremos contar en la charla es cómo se originó el Día de la Amistad, cómo fue su paso por el tiempo de la mano del propio fundador, Ramón Artemio Bracho. Además queremos informar sobre la junta de firmas para que Artemio pueda obtener el Premio Nobel de la Paz en el 2018", refirió Casco.

Con respecto a las firmas, prevén llegar a países en donde residen paraguayos, en las calles de Asunción y en las ciudades del país para poder llegar a más de 2 millones de personas que apoyen la causa.

DÍA DE LA AMISTAD

La idea de un Día Mundial de la Amistad fue iniciativa del doctor Ramón Artemio Bracho durante una cena con un grupo de amigos en Puerto Pinasco el 20 de junio de 1958. De allí surgió la “Cruzada Mundial de la Amistad”, que trabajó en las Naciones Unidas a reconocer una fecha como Día Internacional de la Amistad.

Finalmente, el 27 de julio de 2011 la Asamblea General de la Naciones Unidas (Sección 65)3 fija el 30 de julio como “Día Internacional de la Amistad”, instando a todos sus miembros a festejarlo en esta fecha.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.