18 jul. 2025

Mipymes amplían su capacidad productiva

En el marco del Programa de Competitividad de las Mipymes (PCM), el Viceministerio de Mipymes inauguró oficialmente las maquinarias entregadas a Kimchi Club y Nuestra Esencia Paraguay SA, dos empresas paraguayas que consolidan su crecimiento con el respaldo de esta iniciativa.

Durante el acto, el viceministro de Mipymes, Gustavo Giménez, destacó la importancia de apoyar a emprendedores que apuestan por el desarrollo industrial local.

Kimchi Club, la primera industria legalmente registrada en Paraguay para la elaboración y comercialización de kimchi (comida coreana), invirtió más de G. 42 millones en equipamientos industriales, consolidando así su proceso productivo. Fundada en 2022 por los hermanos Kyung Hwa Park y Wilson Park, la empresa destaca por la autenticidad y calidad de sus productos, reconocidos por su valor nutricional. Por otra parte, Nuestra Esencia Paraguay SA, encabezada por la emprendedora Giuliana Scavone, invirtió más de G. 56 millones en la adquisición de un tanque de acero de 50 litros y un dosificador semiautomático de líquidos. Con estas nuevas maquinarias, la firma busca optimizar la producción de fragancias, aromatizantes y productos para el cuidado capilar y de la piel, respondiendo a la demanda.

Más contenido de esta sección
Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.
Para el economista José Carlos Rodríguez, de Cadep, si bien la economía paraguaya está experimentando un crecimiento y se pueden destacar algunos números positivos presentados en el último informe del Gobierno, también están creciendo la desigualdad y el crimen organizado.
Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.
Durante los primeros 14 días de julio, el volumen de compras realizadas por turistas extranjeros en Paraguay a través de tarjetas de crédito y débito alcanzó aproximadamente los USD 21 millones, según datos proporcionados por Bancard a la Senatur. Esta cifra representa un incremento del 116% en comparación con el mismo periodo del año anterior.