08 jul. 2025

Invitan a IV edición del San Juan del barrio San Jerónimo

28485627

Festividad. La gran fiesta de San Juan empieza el domingo 30 a las 09:00 en el pintoresco barrio San Jerónimo.

gentileza

Este domingo 30 de junio de 09:00 a 00:00 realizarán la IV edición el San Juan en el pintoresco barrio Loma San Jerónimo, con más de 60 puestos gastronómicos, más de 20 juegos tradicionales, 60 artesanos exhibiendo sus productos, 15 elencos folclóricos y show en vivo de la mano de Néstor Ló y Los Caminantes. El acceso será totalmente gratuito durante toda la jornada.

El evento cuenta con el apoyo de la Oficina de la Primera Dama y el Instituto Paraguayo de Artesanía – IPA.

La gran fiesta de San Juan contará con más de 300 bailarines folclóricos del Ballet Municipal y gran variedad de comidas típicas. El encuentro es partir de las 09:00. Algunos de los elencos folclóricos son Surcos de mi Tierra, Cuna de Mestizaje, Las Paraguayitas, Origen Guaraní, entre otros.

La actividad fue anunciada desde Turista Róga de la Senatur, en una conferencia de prensa donde participaron representantes de la Secretaría Nacional de Turismo; Asociación Loma San Jerónimo; Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción y Asociación del Movimiento del Centro Histórico de Asunción - Amcha.

Más contenido de esta sección
La recepción de ofertas y apertura de sobres se realizará el viernes 25 de julio, a las 09:00, en el MOPC. Se proyecta realizar desagüe pluvial, además de reparar las calles transversales como Pratt Gill y Materi, que actualmente se encuentran en pésimo estado.
Atendiendo el inicio del receso escolar, el Aula Hospitalaria del Hospital Central del IPS programa actividades para este periodo. Más de 600 pacientes pediátricos fueron recibidos este año.
En tan solo una hora desde su habilitación, se agotaron los cupos para las actividades de Vacaciones Científicas Pequeños Científicos y Cuentacuentos, dirigidas a niñas y niños de entre 5 y 12 años. La alta demanda obligó al Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) y a las facultades de la UNA a abrir nuevas fechas para que los chicos puedan disfrutar del receso escolar de invierno.
Control médico, actividad física al aire libre y fortalecer el sistema inmunitario son algunas de las indicaciones que da el Ministerio de la Salud para prepararse para el retorno de los días fríos.
Pobladores de Mariano Roque Alonso aseguran que están cansados de realizar los reclamos y no ser escuchados por las autoridades. Destacan que cada vez más se torna peligroso transitar por las avenidas de la ciudad a causa de los pozos.
Paraguay sigue registrando altas tasas de embarazo adolescentes, advierten desde el Hospital de Clínicas. La Dra. Sol Espínola refirió que persisten los casos en menores de 14 años, muchos de ellos considerados como consecuencia de abuso sexual.