25 may. 2025

Invitan a evento gastronómico para construir un centro para niños con cáncer

La actividad gastronómica denominada Cocinando con amor, versión San Juan, se realizará el próximo 23 de junio en Asunción, en donde se ofrecerá una exquisita gastronomía, música y shows en vivo, además de espacios de entretenimiento para niños.

Paraguaya. La Tercera Compañía de Bomberos Voluntarios invita a probar unas ricas comidas típicas.

Cocinando con amor, versión San Juan se realizará el próximo 23 de junio en Asunción.

Foto: Archivo ÚH.

El festival gastronómico Cocinando con amor, versión San Juan será realizado con el objetivo de recaudar fondos para la construcción del Centro de Bienestar de Niños con Cáncer, que será el primer centro de atención especializado para beneficiar a más de 1.000 niños con la enfermedad y sus familias.

El costo de las adhesiones es de G. 50.000, con lo que se tiene acceso al consumo de todo tipo de platos de los más de 30 stands que estarán habilitados en la Quinta Dumot, ubicada sobre Aviadores del Chaco 1818, desde las 11:00.

La organización estará a cargo de la Fundación Renací, una organización no gubernamental dedicada a mejorar la curación de los niños y adolescentes con cáncer en Paraguay, incidiendo en el sistema de salud y articulando esfuerzos con todos los sectores relacionados.

Miguel Samudio, presidente de la Fundación Renací, manifestó que tienen como objetivo la venta de 2.000 adhesiones, aunque esperan que sean muchas más.

Lo recaudado será destinado a la construcción del Centro de Bienestar de niños con cáncer Renací-Maestro Cares Foundation, que se encuentra en San Lorenzo, Departamento Central, a minutos del Hospital de Clínicas.

“Tenemos el gran compromiso de cubrir enormes necesidades de los pacientes y sus familias. Es por eso que estos eventos son sumamente importantes para poder crear conciencia del cáncer infantil y lograr que más personas y empresas se sumen a esta causa. La lucha no la podemos hacer solos, necesitamos el apoyo de cada uno de ustedes”, refiere Samudio.

Para adquirir las entradas, las personas pueden comunicarse al número (0985) 760-142.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.