Esta actividad se realizará hoy y mañana en el Salón Auditorio de la facultad. El foro propone instalar un espacio amplio y plural para compartir reflexiones sobre la necesidad de pensar una matriz energética que contribuya a un desarrollo con mayor equidad social y a garantizar el cumplimiento del ODS 7, el acceso universal a una energía asequible, segura, sostenible y moderna, para mejorar las condiciones de vida de millones de personas.
El evento se iniciará con una conferencia a las 18:00, a cargo de la Dra. Dora Barrancos, investigadora, socióloga, historiadora, educadora y feminista argentina, quien hablará sobre el tema América Latina en la encrucijada del desarrollo.
Mañana, desde las 14:00, el evento contará con cuatro (4) mesas temáticas, a cargo de grandes exponentes de las ciencias sociales, donde se desarrollarán temas como: Matriz Energética: Desafíos y oportunidades para incrementar el consumo de electricidad en la estructura del consumo final total de energía en el Paraguay; Revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú: ¿Por qué es tan importante para el Paraguay?; Desafíos ante el cambio climático; y Desarrollo Social: Derechos en Riesgo. La conferencia de cierre será sobre las Incidencias de las Ciencias Sociales en las decisiones Públicas.