01 ago. 2025

Investigan retiro ilegal de aportes jubilatorios

29724667

Investigación. La Unidad de Delitos Económicos y Anticorrupción allanó la sede de la Caja.

JOSÉ BOGADO

El Ministerio Público investiga el retiro ilegal de aportes en la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, donde aproximadamente 277 afiliados habrían sido perjudicados. La suma ascendería a los 10.000 millones de guaraníes.

La fiscala de la Unidad de Delitos Económicos Luz Guerrero allanó ayer la sede de la Caja, sobre la calle Benjamín Constant, en Asunción, buscando documentos.

El caso surgió a raíz de la denuncia del presidente de la entidad Venancio Díaz Escobar, ya que se habrían retirado dinero en concepto de devolución de aportes, usando nombres de determinados afiliados, sin que en realidad estos autoricen.

La denuncia también tiene una auditoría interna que se realizó en la entidad luego del incendio sufrido en mayo pasado, donde se detectaron los faltantes de aportes. La conclusión saltó un millonario daño patrimonial.

“Se usaron los nombres de afiliados y expedientes ya finiquitados para generar otros nuevos expedientes y hacer nuevas devoluciones de aportes. Aproximadamente, G. 10.000 millones (es el perjuicio) por el momento”, explicó ayer la fiscala a los medios, sin descartar que pueda cambiar el monto.

MODUS OPERANDI. El Ministerio Público investiga lesión de confianza y producción de documentos de contenido falso, es decir, en este caso por la falsificación de firmas que se habrían hecho.

La fiscala presume que hasta se cuadruplicaron las devoluciones de aportes.

“Hay una orden de pago que es la que tiene que firmar el afiliado cuando se le entrega el cheque y el cheque sale a nombre del afiliado. Como el afiliado no cobró, quiere decir que otro firmó en nombre de él y se presentó en el banco para ir a retirar”, explicó Guerrero.

Hasta el momento, la carátula del caso sigue siendo contra persona innominada, pero prosigue la investigación para saber quién o quiénes estuvieron detrás.

Son hasta ahora 277 nombres que se habrían usado, pero siguen tomando declaraciones de los afiliados para saber si el número crece.

Desde la Secretaría General como desde Asesoría Jurídica de la Caja de Jubilados ayer se retiraron documentos, libros de entradas y salidas, y también la Fiscalía realizó un backup del sistema informático.

PROTESTA. Desde hace varios meses, los jubilados y pensionistas hacen una permanente manifestación, frente a la sede de la Caja. Inclusive, varios llegaron a encadenarse, exigiendo la intervención, ante la desaparición de sus aportes que fueron haciendo por muchos años.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Núñez prefirió no posicionarse directamente sobre la posibilidad de pérdida de investidura de su aliada liberal Noelia Cabrera. Indicó que si uno sale por tener planilleros en el Congreso, muchos también deberán ser expulsados.
Un informe reciente de la Contraloría General de la República revela que el 52% de las instituciones del Estado paraguayo evaluadas presentan un nivel alto o potencialmente alto de riesgo tecnológico. El relevamiento realizado con datos a junio de 2025, abarcó a 383 organismos, incluyendo entidades de la administración central, descentralizada y municipalidades.
Iván Ramiro e Iris Rebeca Giménez, sobrinos de la senadora Noelia Cabrera Petters, fueron nombrados en el Congreso y captados trabajando en un estudio jurídico vinculado a su tía. Justificaron sus ausencias con formularios de “orden de trabajo” pese a tener escasa presencia en el Congreso. Entre 2023 y junio de 2025 cobraron una multimillonaria suma en salarios.
Los sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera Petters ingresaron con un salario de G. 3.500.000 y en dos años, uno logró casi triplicar su sueldo. Ambos fueron nombrados en el Senado.
Iris e Iván, sobrinos de la senadora liberocartista Noelia Cabrera, no hacían oficina y justificaban su falta con el famoso formulario F16, de orden de trabajo, fuera de la sede del Congreso de la Nación.
Un militar retirado denunció que el diputado Pedro Ortiz (ANR-HC) utilizó la sede social del Club Suboficiales de las Fuerzas Armadas como PC político de su hijo Javier Chito Ortiz, quien está en campaña para ser concejal de Luque, y que incluso participaron uniformados activos.