26 sept. 2025

Investigan presunto esquema para tráfico de armas

Tras la incautación de una gran cantidad de armas de grueso calibre, municiones y equipos tácticos en una propiedad de Filadelfia, la Fiscalía investiga un presunto esquema para el tráfico de armas que estaría liderado por un ciudadano alemán. También se indaga la posible responsabilidad de fiscalizadores de Aduanas.

Armas en Filadelfia.jpg

La Fiscalía incautó seis fusiles/subfusiles, cinco escopetas, tres rifles y 46 cargadores, de diferentes calibres, en una propiedad de Filadelfia.

Foto: Fiscalía

El fiscal Irán Suárez, quien lideró la comitiva fiscal-policial que allanó una propiedad privada en Filadelfia, en el Chaco paraguayo, brindó este sábado una conferencia de prensa en la que detalló que las armas de grueso calibre, municiones y equipos tácticos hallados en el lugar estaban dentro de contenedores.

Según relató el representante del Ministerio Público, se investiga un posible esquema de tráfico ilícito de armas que podría estar liderado por un ciudadano alemán que operaba en el lugar, pero que no es propietario de la vivienda.

El hombre ya fue identificado, cuenta con residencia permanente en el país e incluso con una cédula paraguaya, pero desde hace varios meses no se tienen informaciones sobre él.

Asimismo, se indaga la posible responsabilidad en el caso de funcionarios fiscalizadores de Aduanas, quienes se exponen a una pena de cinco años de pena privativa de libertad.

Esto, debido a que los armamentos ingresaron de forma ilegal por Aduana Puerto Seguro Fluvial, que no está autorizada para ello, ya que la Ley 4036 establece que solo pueden tener acceso por el Aeropuerto Silvio Pettirossi y por la central de la Dirección Nacional de Aduanas.

Nota relacionada: Incautan armas, municiones y equipos tácticos en Filadelfia

De acuerdo con el fiscal, el procedimiento fue resultado de un trabajo de inteligencia que se inició hace aproximadamente 20 días, tras la información de una fuente humana sobre los contenedores que llamaban la atención y que fueron divisados en imágenes satelitales.

La Fiscalía, a cargo del agente de la Unidad Especializada de Lucha contra el Contrabando, y agentes del Departamento de Investigaciones de Presidente Hayes allanaron este último viernes una propiedad en la ciudad de Filadelfia, donde se encontraron seis fusiles/subfusiles, cinco escopetas, tres rifles y 46 cargadores, de diferentes calibres.

En julio del año pasado en uno de los contenedores del lugar ya fueron encontradas municiones y una escopeta.

Más contenido de esta sección
El fiscal Emilio Álvarez y agentes de Investigaciones realizaron un infructuoso procedimiento de allanamiento durante la tarde noche de este jueves en la vivienda de la concejala del Municipio de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas, por supuesto homicidio doloso en grado de tentativa.
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.