19 ago. 2025

Investigan posible trasfondo islamista en accidentes en autopista berlinesa

Las autoridades alemanas investigan un posible trasfondo islamista en una serie de accidentes de tráfico provocados el martes aparentemente de modo intencional por un ciudadano iraquí en una autopista en Berlín que causó seis heridos, tres de ellos graves.

Accidente Alemania.jpg

El sospechoso probablemente tenga problemas síquicos.

Foto: infobae.com.

No obstante, la policía no descarta que se trate de la acción de una persona con enfermedad mental, precisaron hoy los medios.

“En estos momentos de la investigación partimos de un atentado islamista. No se puede descartar un trasfondo religioso. Eso nos lo tendrá que revelar ahora la investigación. Tenemos que partir de la base de que los accidentes fueron provocados intencionadamente”, declaró el responsable del Interior de la ciudad-estado de Berlín, Andreas Geisel.

Agregó que el hecho de que el sospechoso posiblemente tenga problemas síquicos “no facilita la cosa” y agregó que “cuando los problemas personales se mezclan con ideas de carga religiosa, esto puede llevar a acciones incontrolables”.

“Los hechos ocurridos ayer muestran de forma muy dolorosa cuán vulnerable es nuestra sociedad libre”, señaló, al tiempo que subrayó la necesidad de ser conscientes de que Berlín “sigue estando en el foco del terrorismo islamista”, por lo que el esfuerzo conjunto debe concentrarse en evitar atentados extremistas.

En declaraciones a la radiotelevisión regional rbb, un portavoz de la Fiscalía de Berlín confirmó que las sospechas apuntan a un atentado islamista y que lo ocurrido no puede explicarse como una serie de acontecimientos fortuitos.

Precisó que las declaraciones realizadas por el sospechoso tras su detención apuntan a un trasfondo islamista al que se suman indicios de fragilidad síquica.

De momento, no hay indicios sobre una posible vinculación con un grupo terrorista, agregó la Fiscalía.

El sospechoso, de 30 años, empotró el martes hacia las 18.30 local (16.30 GMT) su vehículo contra varios coches y motos, y provocó tres accidentes en la autopista A100 a la altura de los barrios de Wilmersdorf, Schöneberg y Tempelhof.

En una de las salidas de la autopista, a la altura de Tempelhof, paró su vehículo y salió del mismo al grito de “Alá es grande”, al tiempo que aseguró que portaba en el coche un objeto peligroso, señala el diario Bild.

La policía pudo detener al hombre -que hoy debía comparecer ante un juez por el delito de intento de asesinato-, y artificieros de la Oficina Regional de Investigación Criminal (LKA) registraron el vehículo en busca de material peligroso, sin que hallaran nada.

El 19 de diciembre de 2016, doce personas murieron y varias decenas resultaron heridas en un atentado terrorista contra un mercadillo navideño perpetrado por el tunecino Anis Amri con un camión robado.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.