16 sept. 2025

Investigadores revelan que mosquitos no trasmiten Covid-19

Un equipo de investigadores de Rusia reveló este miércoles que los mosquitos no transmiten la enfermedad del Covid-19, según anunció el Instituto Central de Epidemiología del país europeo.

dengue.jpg

Según los últimos informes oficiales, hay 1.700 casos confirmados de la enfermedad y 57.000 sospechosos.

Foto: mejorconsalud.com.

Los investigadores realizaron el estudio con mosquitos como el Aedes Aegypti, Ae. albopictus y Culex quinquefasciatus, los más difundidos en China, para establecer si transmitían el virus.

Los resultados demostraron que los mosquitos no propagan el virus del Covid-19, según dijo al portal informativo Sputnik, Liudmila Karan, responsable del área de diagnóstico molecular del Instituto Central de Epidemiología de Rusia.

Las tres especies de mosquitos que fueron analizados son transmisores de enfermedades como la fiebre amarilla, el dengue, la fiebre chikungunya, el zika y otras.

Según la experta, el coronavirus muere a las 24 horas de ser introducido a los mosquitos.

La mayoría de los virus y las bacterias que transmiten estos mosquitos atacan directamente el sistema sanguíneo, linfático y nervioso, pero no causan enfermedades respiratorias, según detalló la profesional al portal informativo.

Puede interesarte: “Una epidemia de dengue con el Covid-19 sería catastrófico”

Por otra parte, el Covid-19 se contrae principalmente a través del contacto físico con personas que padecen de la enfermedad.

El virus se propaga por medio de gotitas que provienen de la nariz, o que salen de la boca al toser, estornudar o hablar.

La recomendación de las autoridades sanitarias es mantener constantemente el distanciamiento social por más de un metro, el uso de tapabocas y lavado de manos, de manera a evitar la propagación del virus.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).