17 jun. 2025

Investigadores hallan proyectil que no era de la FTC en zona de enfrentamientos

El fiscal Pablo Zarate, quien investiga sobre el enfrentamiento donde fueron abatidos cuatro supuestos combatientes de la ACA-EP, mencionó que se encontró un proyectil que no era de la FTC ni de los fallecidos en el lugar de los hechos.

Patrulla. Agentes de la FTC haciendo controles en caminos de la zona Norte del país.

Patrulla. Agentes de la FTC haciendo controles en caminos de la zona Norte del país.

Foto: Archivo UH.

El agente fiscal Pablo Zárate afirmó en una comunicación con radio Monumental 1080 AM que la información brindada al Ministerio Público señaló que los cuerpos abatidos en el Norte fueron encontrados por miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

No le atribuyó la baja de los supuestos miembros de la Agrupación Campesina Armada-Ejército del Pueblo (ACA-EP) a las fuerzas militares.

Manifestó que la Fiscalía se constituyó en la zona donde se produjeron los enfrentamientos el viernes pasado, en la localidad de Sargento José Félix López (ex Puentesiño), del Departamento de Concepción, para investigar el suceso.

Nota relacionada: Informe a Fiscalía desmiente a la FTC, que se atribuyó cuatro bajas en la ACA

“Es una información que debe ser verificada por el Ministerio Público si realmente ocurrió de esa forma. En ese sentido nos constituimos en el lugar de los hechos y por dar detalles de los hechos, hemos levantado un proyectil del tallo de un árbol”, mencionó el representante del Ministerio Público.

Indicó que se trata de una bala que no proviene de las armas de la FTC y tampoco de las armas de los abatidos. “Lo cual da cuenta de que habían otras personas con quienes hubo un intercambio de disparos”, apuntó Pablo Zárate.

En un momento no descartó que se pueda tratar de miembros del crimen organizado.

Más detalles: Hermanos líderes de ACA no fueron abatidos y siguen siendo amenaza

La versión instalada por el político y ex intendente de San Carlos del Apa, Luis Aníbal Schupp, en sus redes sociales aseguraba que la FTC no ejecutó a los combatientes del ACA-EP, sino que “fueron marihuaneros y cocaineros con varias pistas de aviación”.

Un informe que fue elevado al comandante interino del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), coronel Narciso López Basualdo, a través de la Nota 139/2021, describe lo acontecido el 19 de noviembre en el Parque Paso Bravo.

El texto sostiene que elementos y operaciones especiales de la FTC escucharon disparos de armas de fuego y luego constataron tres cuerpos sin vida. Tras un proceso de revisión, pasado un tiempo, encontraron a un cuarto fallecido.

Lea también: Caen abatidos cuatro miembros de ACA-EP en enfrentamiento con FTC

Sin embargo, la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) se ratificó hasta el domingo en su participación en el operativo, alegando que fueron ellos quienes abatieron a cuatro supuestos combatientes de la Agrupación Campesina Armada-Ejército del Pueblo.

Los cuerpos de los cuatro abatidos fueron trasladados hasta Asunción, y las identidades de dos miembros de la Agrupación Campesina Armada-Ejército del Pueblo ya fueron confirmadas por las autoridades pertinentes.

Se trata de Víctor Maris Domínguez y Emiliano Romero Valiente. El sistema AFIS, de identificación de huellas dactilares, no arrojó datos de los otros dos fallecidos, por lo que se realizará un trabajo minucioso en la capital del país para identificarlos.

Más contenido de esta sección
Una mujer paraguaya falleció este martes en un tiroteo ocurrido en Foz de Iguazú, a pocas cuadras del Puente de la Amistad, que une la ciudad brasileña con Ciudad del Este.
Un accidente de tránsito fue causado por un bache que es igual de ancho que la ruta sobre el tramo que une las localidades de Itá y Nueva Italia. El automóvil volcó y dio varias vueltas a causa del enorme hueco.
Agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) interceptaron una camioneta cargada con marihuana en el ramal que une la ciudad de Pedro Juan Caballero con el distrito de Zanja Pytã, en el Departamento de Amambay.
Vecinos del asentamiento La Amistad de Capiatá se encuentran manifestados este martes frente al edificio de la Dirección General de los Registros Públicos. Denunciaron que hay un modus operandi que dilata la inscripción de fraccionamientos y causan desalojos.
Empujones, golpes y hasta disparos al aire se registraron en la final del Campeonato de la Liga de Fútbol de Yrybucuá, en el Departamento de San Pedro. Afortunadamente, ninguna persona fue alcanzada por ningún proyectil.
La ministra de Salud, María Teresa Barán, fue convocada para este martes a la reunión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores, pero la secretaria de Estado no asistió y se excusó por ello.