01 ago. 2025

Investigadores descubren nueva planta carnívora en Norteamérica

Un equipo de investigadores descubrió una planta carnívora en el oeste de América del Norte. Se trata de una especie que atrapa a insectos polinizadores y “muerde la mano que la alimenta”.

Triantha occidentalis.jpg

Triantha occidentalis, especie de planta carnívora.

Foto: sciencemag.org

El equipo de investigadores de Estados Unidos y Canadá que descubrieron la planta carnívora la bautizaron como Triantha. Se trata de un género que crece en las áreas húmedas y pantanosas desde Alaska hasta California y Montana.

Una publicación del medio Sputnik señala que algunas de sus especies atrapan a pequeños insectos, como mosquitos y moscas negras, con sus flores cubiertas de pelo pegajosos entre los meses de junio y agosto.

De acuerdo con la investigación, es la duodécima evolución independiente conocida de una planta carnívora, pero es la primera vez que se descubre en el orden Alismatales.

Le puede interesar: Plantas con trampas en Paraguay

Una peculiaridad que asombró a los científicos es su capacidad de atrapar a insectos cerca de sus propias flores polinizadas.

Qianshi Lin, uno de los autores del estudio, de la Universidad de Columbia Británica, dijo que esa característica podría parecer un conflicto entre la carnivoría y la polinización.

“No quieres matar a los insectos que te ayudan a reproducirte”, explicó.

Lea más: Plantas carnívoras, rarezas llenas de mitos que viven bajo amenaza

El ejemplar no atrapa abejas o mariposas debido a que las flores de la planta no son lo suficientemente pegajosas, aseguran los investigadores.

También descubrieron que es capaz de digerir directamente a sus presas con la ayuda de una enzima llamada fosfatasa, que descompone los nutrientes que contiene fósforo.

La mayoría de las plantas carnívoras primero colocan en un charco de agua con el fin de suavizarlas. Ahora la investigación de la misma apunta a la búsqueda de otras especies Triantha.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.
Una estrella de mar con una característica inusual se encontró durante una expedición internacional de un cañón submarino en Argentina y se volvió viral en las redes sociales.
La subida arancelaria impuesta por Estados Unidos a Brasil es “injusta”, pero el resultado es “más favorable” de lo esperado, dijo este jueves el ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, que anunció próximas conversaciones con Washington.