28 sept. 2025

Investigadores brindarán charla sobre desarrollo social y económico

La Asociación Chevening Alumni Paraguay invita a participar de una nueva charla con expertos, esta vez abocada al desarrollo social y económico. El evento tendrá lugar este miércoles 6 de noviembre.

charla Chevening Ñe’e.jpg

Chevening Ñe’e reunirá a profesionales para hablar sobre desarrollo social y económico.

Foto: @cheveningalumnipy

Chevening Ñe’e será el espacio en el que profesionales paraguayos de diversas áreas compartirán conocimientos sobre el vínculo entre la investigación, la toma de decisiones en los sectores público y privado y el desarrollo del país.

La serie de charlas está prevista para este miércoles 6 de noviembre en el salón del Rectorado de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). La cita es de 19.00 a 21.00 y es de acceso libre y gratuito.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Embajada Británica en Paraguay, gira en torno al tema ¿Cómo generar desarrollo social y económico basado en la evidencia?, el cual se desarrollará bajo la dinámica denominada Café Mundial.

Embed

Con el objetivo de promover el debate en torno a ello, se contará con la presencia de los investigadores Fernando Masi, Cristhian Parra, Andrea Weiler, Alexandra Vuyk, Camilo Filártiga, Vladimir Velázquez, Mercedes Argaña, Marcelo Kublik.

La organización está en manos de la Asociación Chevening Alumni Paraguay, que es el gremio que nuclea a los ex beneficiarios de la Chevening Scholarship, una beca otorgada por el Gobierno del Reino Unido.

Los interesados pueden inscribirse previamente a través del siguiente link: http://bit.ly/CheveAlumni

Más contenido de esta sección
La noche del último sábado y la madrugada del domingo 28 estuvieron atravesadas por una cadena de accidentes de tránsito en el Departamento de Alto Paraná. En cuestión de horas, se reportaron múltiples heridos, la mayoría de ellos jóvenes, y un motociclista perdió la vida en un choque frontal en Santa Fe del Paraná.
La bella y extensa costanera de la ciudad de Encarnación sigue sumando árboles nativos, en el marco de su plan de reforestación. En ese sentido, este sábado se procedió a plantar 400 plantines de árboles de especies nativas en el sector del Paseo de Los Teros, situado en la ex zona baja de Encarnación.
La Itaipú Binacional informó este sábado que concluyó la instalación de unos 1.584 paneles solares para una planta de energía flotante de más de 1.105 kilovatios de potencia en el embalse de esta central, una de las más grandes del mundo.
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).