04 nov. 2025

Investigador propone uso de videojuegos para mejorar la educación

El uso de videojuegos o los cuentos digitales son algunas propuestas que un investigador y diseñador de juegos propone para mejorar la educación en diferentes países.

niños con tablet.jpg

El investigador uruguayo sugiere que los videojuegos educativos sean utilizados para enseñar.

Foto: topcomparativas.com

El investigador académico y diseñador de juegos, Gonzalo Frasca, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre un sistema innovador que permite a los niños aprender matemáticas o lenguas, a través de videojuegos o libros de cuentos digitales.

Frasca comentó que trabaja hace cuatro años en el sistema pedagógico denominado Dragon Box, realizado por una agencia de Noruega y que también es utilizado en países como Finlandia y Francia.

“Es un sitio innovador que propone la parte de juegos como un componente que ayuda a los docentes a diseñar cada tema del programa de matemáticas”, explicó el investigador.

El uruguayo destacó que esta plataforma ayuda a que los niños se sientan desafiados y aprendan sobre las diferentes ciencias básicas.

Puede interesarte: Los videojuegos se abren paso como medio para la educación ambiental

“Con esto se busca desafiar a los chicos y que con los juegos puedan tener un feedback (devolución) instantáneo, es decir que los corrijan al momento”, refirió.

Frasca sostuvo que la ventaja de este sistema es que los estudiantes pueden saber dónde cometieron una equivocación, lo que a su vez les permitirá avanzar y aprender mucho más rápido.

Así mismo, indicó que estas plataformas también permiten que los docentes implementen otras herramientas para enseñar y educar a los estudiantes.

Sugirió que los maestros de hoy deben ser como entrenadores deportivos, en el sentido de que puedan observar los puntos fuertes de cada alumno y puedan orientarlos a que se desarrollen en esas áreas, con materiales disponibles a través de elementos digitales.

Más detalles: Robots de Corea forman parte de plan del MEC sobre tecnología en las aulas

Otros expertos también coinciden en que los videojuegos se erigen como un estímulo ideal para el desarrollo de los pensamientos lógicos y abstractos de los estudiantes, por lo que estas herramientas deberían ser incorporadas en el sistema educativo de los diferentes países.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.