29 jul. 2025

Investigador propone uso de videojuegos para mejorar la educación

El uso de videojuegos o los cuentos digitales son algunas propuestas que un investigador y diseñador de juegos propone para mejorar la educación en diferentes países.

niños con tablet.jpg

El investigador uruguayo sugiere que los videojuegos educativos sean utilizados para enseñar.

Foto: topcomparativas.com

El investigador académico y diseñador de juegos, Gonzalo Frasca, conversó con radio Monumental 1080 AM sobre un sistema innovador que permite a los niños aprender matemáticas o lenguas, a través de videojuegos o libros de cuentos digitales.

Frasca comentó que trabaja hace cuatro años en el sistema pedagógico denominado Dragon Box, realizado por una agencia de Noruega y que también es utilizado en países como Finlandia y Francia.

“Es un sitio innovador que propone la parte de juegos como un componente que ayuda a los docentes a diseñar cada tema del programa de matemáticas”, explicó el investigador.

El uruguayo destacó que esta plataforma ayuda a que los niños se sientan desafiados y aprendan sobre las diferentes ciencias básicas.

Puede interesarte: Los videojuegos se abren paso como medio para la educación ambiental

“Con esto se busca desafiar a los chicos y que con los juegos puedan tener un feedback (devolución) instantáneo, es decir que los corrijan al momento”, refirió.

Frasca sostuvo que la ventaja de este sistema es que los estudiantes pueden saber dónde cometieron una equivocación, lo que a su vez les permitirá avanzar y aprender mucho más rápido.

Así mismo, indicó que estas plataformas también permiten que los docentes implementen otras herramientas para enseñar y educar a los estudiantes.

Sugirió que los maestros de hoy deben ser como entrenadores deportivos, en el sentido de que puedan observar los puntos fuertes de cada alumno y puedan orientarlos a que se desarrollen en esas áreas, con materiales disponibles a través de elementos digitales.

Más detalles: Robots de Corea forman parte de plan del MEC sobre tecnología en las aulas

Otros expertos también coinciden en que los videojuegos se erigen como un estímulo ideal para el desarrollo de los pensamientos lógicos y abstractos de los estudiantes, por lo que estas herramientas deberían ser incorporadas en el sistema educativo de los diferentes países.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.