30 sept. 2025

Investigada por protesta frente al Panteón cuestiona accionar de la Fiscalía

Una de las mujeres que participó de la protesta frente al Panteón de los Héroes cuestionó este miércoles el accionar de la Fiscalía en relación con el caso. La investigada sostiene que se trata de una persecución, solo por el hecho de haber expresado indignación.

Diana Bañuelos .jpg

Diana Bañuelos, una de las que participó de la protesta frente al Panteón de los Héroes.

Foto: Gentileza.

Se trata de Diana Bañuelos, quien se encuentra en la lista del Ministerio Público junto con otras personas por haber estado presente en la manifestación frente al Panteón de los Héroes, que terminó en vandalismo el pasado 5 de setiembre.

La mujer cuestionó el actuar de la Fiscalía ante el caso y consideró que se trata de una persecución política por haber expresado indignación tras la muerte de las dos niñas de 11 años en el enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

“Yo soy representante de una Coordinadora de víctimas de la dictadura y siempre tengo el discurso que hemos pasado y que no importaba la vida de las niñas durante ese tiempo. Y con los últimos yo fui a expresar mi indignación porque el Gobierno manifestó que fue un operativo exitoso a pesar de la muerte de las niñas”, dijo Bañuelos a Última Hora.

video diana bañuelos.mp4

La mujer indicó que este miércoles se presentó a una declaración indagatoria, donde relató sobre lo que hizo durante la protesta. Sostuvo que fue un acto público y que por el momento aún no fue imputada.

El fiscal Ángel Ramírez es quien investiga la causa y anunció este martes nuevas imputaciones por violación de la cuarentena a Elizabeth Escobar Flores, Miguel Fernández y a la propia Bañuelos, “quienes sin tapabocas estuvieron haciendo discursos, y participando de la reunión”, según detalló el fiscal.

Lea más: Más imputados por actos frente al Panteón y piden tener más fiscales

Al respecto, la afectada sostuvo que solo se quitó el tapabocas durante su discurso, ya que no podía hablar con el mismo puesto. También señaló que en todo momento mantuvo la distancia con la gente.

“La Fiscalía ni siquiera tiene claro por qué hechos nos van a imputar, primero dijeron que es por incitación a la violencia, después por violación de la cuarentena sanitaria, pero en los videos se ve muy bien que solo estuvimos expresando indignación”, justificó Bañuelos.

Finalmente, aseguró que acompañará el proceso y ejercerá su defensa. Consideró que se trata de una persecución política y que la Fiscalía está manejando con mucha impunidad el caso.

Más contenido de esta sección
Williams Ocampos es un paraguayo que decidió viajar a Dublín, Irlanda, para perfeccionar su inglés, pero se llevó una gran decepción tras ser atacado violentamente por un grupo de adolescentes. El compatriota vuelve al país luego de la situación que le tocó pasar.
La Policía Nacional a través del departamento de cibercrimen se infiltró en aplicaciones y en redes sociales utilizadas por la Generación Z para organizar la protesta realizada el pasado 28 de setiembre y que fue reprimida por agentes. El senador Rafael Filizzola acusó al Gobierno de criminalizar la protesta social y de utilizar a la Policía como herramienta de persecución política.
La Dirección de Meteorología lanzó un segundo boletín especial este martes para advertir que las lluvias y tormentas eléctricas se extendieron a otros puntos del país. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y otros departamentos más.
La Fiscalía finalmente liberó a todos los manifestantes de la Generación Z que estuvieron detenidos en la Agrupación Especializada. El Ministerio Público afirmó que “no se pudo acreditar” los hechos señalados por la Policía Nacional contra los jóvenes.
La Policía Nacional dio a conocer los elementos incautados a los 28 manifestantes de la Generación Z que fueron detenidos en la Agrupación Especializada tras una manifestación realizada en la noche del domingo en el microcentro de Asunción.
Un sistema de tormentas avanza sobre Paraguay dejando a su paso alertas por lluvias intensas, vientos fuertes y alta probabilidad de caída de granizos. Actualmente, están bajo alerta Asunción, Central y ocho departamentos más.