24 jul. 2025

Investigación de Telefuturo desbarata venta ilegal de medicamentos de IPS

Medicamentos del IPS y tarjetas de comprobación de derechos, fueron encontrados este lunes mediante la investigación realizada por Telefuturo, en el domicilio particular de Jorge y Mirta Chamorro, antiguos funcionarios del Instituto de Previsión Social (IPS).

Martes 11/Setiembre/2007

La investigación llegó hasta la urbanización “Los Cisnes”, en Limpio, camino a Piquete Cué, lugar donde vive el matrimonio de Jorge y Mirta, funcionarios de la Clínica Nanawa, de Trinidad.

Un supuesto comprador llegó hasta el local y solicitó un jarabe para aliviar la tos de su hijo; con ciertas dudas, Mirta preguntó quién era y luego entregó el jarabe a un costo de 5 mil guaraníes.

Una vez comprobada la venta ilegal de los medicamentos del IPS, intervino el fiscal Arnardo Giuzzio, quien pudo descubrir la importante cantidad de diferentes tipos de medicamentos, algunos ya vencidos y documentos demás de cien tarjetas de comprobación de derechos, todas en blanco, que se encontraban en la casa.

ROPERO. Una vez dentro de la casa, se pudo ver que en el ropero existía una cantidad grande de todo tipo de medicamentos, tales comoLactato de Calcio, 500 mg; Ultracina; Sulfato Ferroso; Placados; Prednisona 50 mg., Multivitam; Sixanol y otros.

Al parecer la venta se venía realizando desde hacía muchos tiempo. El fiscal Giuzzio ordenó el retiro de todos los elementos encontrados y dio inicio a la investigación para saber hasta donde llega la red de robos de medicamentos del IPS.

Carlos Lugo, auditor del IPS señaló que la cantidad de elementos encontrados, demuestra que no se trata de remedios llevados para uso doméstico, sino para su posterior venta.

Más contenido de esta sección
Interventor Carlos Pereira advierte que el incumplimiento con bonistas internacionales puede afectar la reputación financiera del país. Municipalidad adeuda por los bonos G. 817.500 millones.
Al mes de abril, el Presupuesto General de la Nación (PGN) 2025 ascendió G. 1,7 billones, más de USD 216.000 millones, según el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La entidad del fútbol sudamericano además de formar buenos deportistas, también estará realizando clases de refuerzo en lectura comprensiva y matemáticas para niños de Luque y otros lugares.
Vitales. Los árboles cumplen un papel fundamental en la sostenibilidad de la vida urbana.