10 nov. 2025

Investigación lusa sobre bebé sin rostro se extiende a clínica de ecografías

El caso del bebé que nació sin rostro en Portugal alcanzó este jueves una nueva dimensión con la apertura de una investigación a la clínica en la que se hicieron las ecografías, donde el obstetra responsable, que acumulaba una decena de quejas por negligencias similares, no detectó las malformaciones.

bebé - recién nacido- Pixabay.jpg

El caso del bebé sin rostro, como se conoce a Rodrigo, nacido el pasado 7 de octubre sin nariz, ojos y parte del cráneo, toma una nueva dimensión tras una serie de revelaciones.

Foto: Pixabay

La Fiscalía lusa confirmó a Efe que ha “instalado una investigación” sobre la clínica Ecosado, situada en Setúbal, al sur de Lisboa, donde trabajaba el obstetra Artur Carvalho, actualmente suspendido preventivamente durante seis meses por un consejo disciplinario del Colegio de Médicos.

La pesquisa se abre apenas un día después de que el presidente del Colegio de Médicos, Miguel Guimarães, sembrara la duda sobre la actividad del centro, donde, afirmó, hay “materia que es complicada y merece la intervención del Ministerio Público”.

En concreto se refería a la situación legal de la clínica, privada, que debía tener un convenio con el centro de salud de Setúbal para realizar ecografías, pero que en realidad carecía de él, según se ha descubierto tras estallar la polémica.

Aunque la cuestión estaba siendo investigada por la Administración Regional de Salud competente, el presidente del Colegio de Médicos consideró este miércoles que ese control no iba a “ser suficiente” y por tanto era “importante la intervención del Ministerio Público”.

Con este paso de la Fiscalía, el caso del “bebé sin rostro”, como se conoce a Rodrigo, nacido el pasado 7 de octubre sin nariz, ojos y parte del cráneo, toma una nueva dimensión tras una serie de revelaciones que han ampliado la indignación social inicial.

Primero fue el historial del médico, descubierto a raíz de la denuncia de los padres de Rodrigo y que llevó a descubrir que ejercía pese a acumular una decena de quejas por casos similares, cinco de ellas pendientes de resolución desde hace varios años en el Colegio de Médicos.

A la espera de que esos procesos se resuelvan, el ente le ha suspendido preventivamente durante seis meses.

La polémica se extendió después a la clínica en la que se hicieron las ecografías, al saberse que no había sido inspeccionada desde el año 2011, una situación que también investigaba la Administración Regional de Salud competente, responsable del área de Lisboa y Valle del Tajo.

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.