10 nov. 2025

Investigación sobre la yerba y el hipotiroidismo está en última fase de estudio

Efectos de la ingesta de yerba mate y la absorción de la medicina en el hipotiroidismo en la investigación que está realizando la FCM-UNA y actualmente se encuentra en última fase de estudio.

investigación.jpeg

Efectos de la ingesta de yerba mate y la absorción de la medicina en el hipotiroidismo en la investigación que está realizando la FCM-UNA y actualmente se encuentra en última fase de estudio.

Foto: Gentileza

Este es el primer trabajo de investigación a nivel nacional sobre el efecto de la ingesta de yerba mate (ilex paraguariensis) en forma de mate y/o tereré en la absorción intestinal de la levotiroxina en tiroideos. Esta investigación cuenta con un ensayo clínico experimental, cuya prueba se inició con el mate.

La doctora Deisy Ruiz Díaz, residente de segundo año del posgrado del Departamento de Endocrinología y Metabolismo de la Facultad de Ciencias Médicas UNA, Hospital de Clínicas, explicó que el proyecto de investigación es sobre el consumo de yerba mate, tanto en el mate como el tereré, y si interfiere en la absorción de levotiroxina, fármaco que se utiliza como reemplazo hormonal en el hipotiroidismo, enfermedad endocrinológica frecuente en nuestro país.

En la primera etapa, a los voluntarios del estudio se les suministró levotiroxina, inmediatamente tomaban el mate y luego el desayuno. Después de unas semanas se volvió a realizar el ensayo, esta vez respetando el periodo de una hora antes del desayuno, que pregonan las guías internacionales de endocrinología.

Lee más: Alertan sobre niños afectados por accidentes en motocicletas

Actualmente, el estudio se encuentra en la última fase y las pruebas se están desarrollando con el tereré para ver si se da algún cambio con respecto a la temperatura de esta bebida en cuestión.

A los pacientes voluntarios se les suministró, primero, una dosis de levotiroxina y posteriormente se les realizó el dosaje en sangre de la concentración de prueba de tiroxina.

“Para la absorción de la levotiroxina se requiere la acidez gástrica. Las guías internacionales sugieren que se consuma en ayunas y que la persona espere una hora para el desayuno. En nuestro país es habitual el consumo de mate, sobre todo en la población adulta, así como el consumo de tereré antes del desayuno, registramos un grupo poblacional que tiene ese hábito, entonces no se tienen datos fidedignos que indiquen si la yerba mate interfiere o no en la absorción del medicamento mencionado”, indicó la doctora Ruiz.

Ruiz Díaz dijo que en las consultas ven muchos pacientes que no llegan a los objetivos en cuanto al tratamiento con la medicación para llegar al reemplazo hormonal óptimo, entonces cuando no se llega, se le pregunta al paciente la forma en que está consumiendo la medicina y así determinar si lo está haciendo o no correctamente.

Muchas veces se determina en las consultas que el paciente no consume el medicamento en ayunas y el simple hecho de corregir eso; en la siguiente consulta médica se ve que el paciente ha mejorado con el tratamiento. En muchos casos, la falta de espera entre el consumo de la medicación en ayunas y el desayuno interfiere en el tratamiento.

El Departamento de Endocrinología y Metabolismo cuenta con un importante porcentaje de pacientes con hipotiroidismo y el consumo de mate y tereré es una cuestión tradicional en nuestro país y a nivel regional, el mate, por lo que el valor importante de este trabajo es que se centra sobre un aspecto de la vida y cultura de nuestro país, muy en el contexto paraguayo.

Con esta investigación se podrán responder cuestionamientos de muchos pacientes que desean saber si el consumo de mate o tereré interfiere o no en la absorción de su medicación, destacó el profesor doctor Elvio Bueno, coordinador del Departamento de Endocrinología y Metabolismo.

Más contenido de esta sección
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
El Tribunal de Justicia Electoral inició la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) en Ciudad del Este, en el marco de las elecciones para elegir un nuevo intendente. Daniel Pereira Mujica y Roberto González Vaesken son los que tienen más votos, hasta el momento.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.
Puntualmente a las 17:00 horas, se procedió al cierre de los portones de acceso del Centro Regional de Educación, el mayor colegio electoral de Ciudad del Este, y escenario de varios incidentes a lo largo de la jornada. Los demás colegios también cerraron sus portones puntualmente.