27 jul. 2025

Intervienen las oficinas de fiscales y piden imágenes del circuito cerrado

Hubo intervención fiscal pero llamativamente no se incautó el celular de Aldo Cantero, salpicado por los chats filtrados que demostrarían un esquema montado con el abogado de Cartes.

27296955

Aldo Cantero, fiscal.

Las oficinas de los fiscales Aldo Cantero y Giovani Grisetti fueron intervenidas, luego de abrirse una investigación en contra de ambos por supuesto prevaricato y persecución de inocentes, tras la filtración de chats con el abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar. El fiscal Néstor Coronel, asignado a esta causa, afirma que no encubrirá a nadie.
Desde la media mañana de ayer, el fiscal Anticorrupción, Néstor Coronel, llegó a la Sede 1 de la Fiscalía. Estuvo revisando por alrededor de seis horas las computadoras de los agentes y sus funcionarios y se llevaron soportes magnéticos de 20 de ellos.

Se revisaron también las PC de la fiscala Daniela Benítez, quien inicialmente estaba integrando el equipo con Cantero y el ahora juez Rodrigo Estigarribia.

Esta fue la primera diligencia que se inició Coronel, tras la denuncia de los abogados del ex presidente Mario Abdo Benítez y de varios ex ministros de su Gobierno: Carlos Arregui, René Fernández y Arnaldo Giuzzio, así como del diputado Mauricio Espínola, todos imputados por filtración de información sensible sobre Cartes.

Ya el fiscal Coronel afirmó que ahora debe evaluar si dicha imputación se hizo en el Ministerio Público o fue desde otro lugar.

“Mi trabajo es independiente y la objetividad, por supuesto, es el norte que tenemos que seguir. Acá no vamos a buscar cubrir a nadie, ni mucho menos si los colegas tienen alguna responsabilidad en algún hecho punible”, dijo el fiscal.

Ayer se solicitaron también copias de las imágenes del circuito cerrado, para saber los días de reuniones del fiscal Cantero con Ovelar.

CHATS. Justamente entre ambos es que se dio una serie de intercambio de mensajes, que terminaron por filtrarse a los medios de prensa.

En esos chats, supuestamente Cantero le iba pasando las diligencias que realizaba en la causa contra Mario Abdo Benítez. Incluso, en una conversación, le pide un vehículo para entregar oficios.

Este contacto para los abogados de los imputados evidenció que la causa era dirigida y apuntaron a que la imputación –en realidad– fue redactada por el abogado de Cartes.

El fiscal Coronel dijo que se tendrá en cuenta los celulares, si hace falta, pero adelantó que no pedirá el teléfono de Ovelar, porque son los fiscales los denunciados.

Por otro lado, no descartó que se pueda allanar la vivienda de los agentes, pero que primero se analizarán los datos de las computadoras y se espera el informe de Inspectoría, sobre la investigación administrativa llevada a la par.

DENUNCIA. En el pedido de investigación presentado el pasado lunes, los imputados y sus abogados alegaron que el fiscal Cantero siguió directivas y procedió “artificiosamente” a sacar una imputación “de manera injusta”.

27296958

Giovani Grisetti, fiscal.

27296965

Incauta. El fiscal llevó soportes magnéticos de 20 computadoras, sobre causa contra Marito.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
Casos graves de violaciones, asesinatos, feminicidios, asesinatos a policías y periodistas podrán ser penalizados con la cadena perpetua gracias al proyecto de ley de Rubén Rubin. Bachi Núñez y Dionisio Amarilla anunciaron que lo apoyarán. Iniciativa será tratada posiblemente el 5 de agosto.
El presidente Santiago Peña tomó ayer juramento al ex ministro y senador con permiso para que ocupe su cargo como representante diplomático del Paraguay ante el Gobierno norteamericano.
La Bancada Democrática de la Cámara de Senadores celebró una audiencia pública con estudiantes para debatir sobre la crisis educativa. Jóvenes expusieron sus pareceres; no obstante, Luis Ramírez, ministro de Educación, brilló por su ausencia.
El diputado Santiago Benítez negó la acusación de la viuda del periodista asesinado Leo Veras. Benítez dice que es mentira el intento de soborno y apuntó a que la viuda debe ser investigada.
“Si algo me pasa después de estas declaraciones, acuso a Santiago Benítez”, sentenció Cinthia González, viuda del periodista Leo Veras, asesinado en febrero de 2020 en Pedro Juan Caballero. González relató que Benítez le ofreció “compensación económica” y “protección” si entregaba evidencia que libere al principal sospechoso.