A su criterio, no hay causales para un juicio político al titular del Ministerio Público, como lo sostienen algunos referentes de la oposición. “No veo que haya causales para un juicio político. Un juicio político implica la posibilidad de la destitución de un fiscal general, en medio de un proceso tan complejo”, consideró el cartista. Habló de la falta de consenso en un principio para la convocatoria al fiscal, y que en ese contexto se planteó la posibilidad de que se abriera la alternativa de hacer otras consultas, y el que sugirió fue Dionisio Amarilla. “Es una reunión reservada. Es el acuerdo por el carácter de la investigación”, alegó, cuando se le consultó si la prensa podría tener acceso.
Por su parte, el opositor Rafael Filizzola manifestó su preocupación por la tensión que podría generarse con el Gobierno de Colombia el hecho de que Rolón haya tirado el fardo a autoridades de ese país por la falta de avance en la investigación del crimen.
“Me preocupa mucho esta situación de tensión que se genera con Colombia, ya que en la conferencia de prensa el fiscal habló de la falta de voluntad de la Fiscalía, del presidente de Colombia”, indicó el legislador.
“Colombia tiene una larga tradición de cooperación. Me llama mucho la atención que se hable que Colombia no quiere colaborar. Yo tuve la oportunidad de trabajar con el gobierno colombiano. Me parece insólito”, acotó.
“Puede llegar a deteriorar relaciones entre Paraguay y Colombia. Me preocupa que se haya generado una situación de confianza”, dijo.
“Echar la culpa a otro o existe, lo más grave, que se haya generado un problema de confianza. De todas maneras, creo que estas declaraciones públicas van a tener seguramente una consecuencia”, advirtió Filizzola.