21 nov. 2025

Interpol Paraguay aún no recibió pedido de captura de Dario Messer

La Interpol Paraguay aún no recibió la notificación de Brasil sobre el pedido de captura internacional de Dario Messer, hombre de confianza del presidente Horacio Cartes. El brasileño está involucrado en un caso de lavado de dinero, descubierto con la operación Lava Jato.

orden de cpatura.PNG

La Interpol todavía no ha recibido la notificación por parte de autoridades de Brasil para detener a Darío Messer. Foto: Captura NoticiasPy

La Policía Federal de Brasil emitió una orden de captura en varios estados de Brasil contra el empresario brasileño Dario Messer y 45 personas más involucradas en un esquema de lavado de dinero.

Ante la consulta de por qué todavía no se encararon procedimientos para lograr detener a Dario Messer en el territorio paraguayo, ya que tiene una propiedad en el Paraná Country Club, ubicado en el Departamento de Alto Paraná, Luis Arias, jefe de Interpol Paraguay, dijo que no cuenta con un pedido de captura contra el empresario.

Expresó que aún aguardan la notificación para poder actuar. “Hasta el momento, en nuestro sistema de búsqueda automática no figura esta persona”, declaró.

Explicó que el vecino país debe emitir este pedido, de lo contrario, no podrán impedir su salida del Paraguay. “A lo mejor tienen orden de captura en el Brasil, pero en ese caso ellos deberían de pedir para que se levante la notificación roja, y así eventualmente podemos informar eso a un Juzgado de Garantías para que pueda ratificar esa orden de captura”, detalló.

La razón por la que se deduce, se habría extendido la orden de captura hasta nuestro país, es porque Messer tiene doble nacionalidad, tanto brasileña como paraguaya, según informó O Globo y la Agencia EFE.

El hombre es considerado por el presidente Horacio Cartes como un “hermano del alma”, ya que tenía algunos negocios con él, además de una gran amistad.

LEA MÁS: Lava Jato: Ordenan captura internacional de Darío Messer, “hermano” de Cartes

La búsqueda es encabezada por la Policía Federal de Curitiba en el marco de las Investigaciones de Lava Jato, que es una de las mayores operaciones en la lucha contra la corrupción en Brasil, en la cual se abrieron denuncias contras varios empresarios y políticos.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.