05 ago. 2025

Interpol emite alerta roja contra Nicolás Leoz

La Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol) emitió una alerta roja para seis personas vinculadas a los casos de corrupción de la FIFA, entre ellas el paraguayo Nicolás Leoz, quien figura entre los más buscados por la Justicia estadounidense.

Nicolás Leoz 1.PNG

Nicolás Leoz Almirón fue presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol durante seis períodos consecutivos. | Foto: EFE

Las alertas emitidas este miércoles incluyen también al ex vicepresidente de la FIFA, Jack Warner; al brasileño José Margulies, a Alejandro Burzaco, así como los hermanos Hugo y Mariano Jinkis, informa la Interpol en su web.

Nicolás Leoz guarda prisión domiciliaria desde el martes por los casos de corrupción en la FIFA, que fueron denunciados por la Justicia estadounidense la semana pasada. Los acusados son investigados por organización mafiosa, fraude masivo y blanqueo de dinero.

El pedido de captura con fines de extradición llegó a través de la Cancillería paraguaya, mientras Leoz permanecía internado en el Sanatorio Migone por un cuadro de hipertensión. Abandonó el lugar el martes, luego de que el juez Humberto Otazú ordenara su arresto domiciliario.

El jefe de Interpol en Paraguay, Luis Arias, confirmó en Monumental AM que recibió la notificación de sus pares de Washington a primeras horas de este miércoles.

Explicó que el pedido de captura del ex presidente de la Conmebol se realizó por dos vías, una desde la Embajada de Estados Unidos a través de la Cancillería paraguaya y la otra desde la Interpol. En este caso, la Justicia ya procedió al primer pedido, pero de igual manera, se hará llegar la notificación a la Fiscalía.

A su vez el abogado Ricardo Preda, manifestó que hasta el momento no llegaron los documentos que argumenten las acusaciones contra Leoz. La defensa espera el documento para preparar una estrategia y estudiar las normas que invocan en el pedido de extradición.

      Embed

Los casos de corrupción se destaparon el miércoles 27 de mayo con la detención de siete dirigentes en Zúrich, Suiza, ente ellos los latinoamericanos Eugenio Figueredo, Eduardo Li, José Mariía Marín, Julio Rocha y Rafael Esquivel.

Más contenido de esta sección
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
Vecinos del barrio Bernardino Caballero de Asunción sufren por malos olores y mosquitos a causa de un vertedero clandestino.
Una camioneta, que habría sido utilizada en un intento de homicidio, fue incautada este lunes en un taller de chapería y pintura ubicado en el barrio Centro de Katueté, Departamento de Canindeyú.
Las mujeres con VIH en Paraguay padecen una “exclusión estructural” que está marcada por el estigma, la discriminación y la violencia en diferentes espacios, entre ellos en las instituciones de salud pública, según un estudio presentado este martes por la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave (Alep+PC).
Luego de presuntamente robar por quinta vez un carrito lomitero en Coronel Oviedo, propietario logró reducir a un hombre de 39 años, quien sería conocido de la zona por hechos de hurtos y el consumo de drogas.