04 nov. 2025

Interpol desliga su responsabilidad en no extradición de Viveros Cartes

El jefe de Interpol, comisario Luis Arias, desligó responsabilidad en el caso del tío del presidente Horacio Cartes, quien finalmente no podrá ser extraditado al país, quedando libre en Uruguay.

Foto 1. Juan Domingo Viveros Cartes, en una de las últimas fotos, cuando fue detenido en el aeropuerto de Coronel Oviedo, en julio de 2012. (FOTO OVIEDO PRESS)..jpg

Juan Domingo Viveros Cartes, cuando había sido detenido en el aeropuerto de Coronel Oviedo en julio de 2012. | Foto: OVIEDO PRESS.

El comisario Arias explicó en Radio Monumental AM que el 20 de enero personal de Interpol fue hasta Uruguay “tratando de materializar este procedimiento (la extradición)”, pero al llegar allá se encontró con la noticia de que el oficio judicial que tenía que ir por vía diplomática al Uruguay no llegó.

Luego, a las 08.30 del 5 de febrero recibieron otro oficio firmado por la jueza Ana María Llanes, aceptando la extradición. Pero a las 10.00 recibieron un nuevo oficio para dejar sin efecto la extradición. Según el jefe policial, se presentó un recurso de apelación a la extradición en el mismo Juzgado.

Sobre Viveros Cartes pesa una orden de captura por violar una disposición de una medida alternativa. Sin embargo, hasta que no haya un oficio u orden de captura internacional la Policía Nacional no puede atraparlo.

El tío de Cartes recuperó su libertad, este viernes tendría que salir de la Penitenciaría donde está recluido desde el 2013.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.