13 ago. 2025

Interno del Cereso sobresale en la confección de artículos de cuero

Un interno de la Penitenciaría Regional de Itapúa, conocido como el Cereso, fue catalogado como un excelente fabricante de productos de marroquinería en el marco de un programa de reinserción social.

Joaquín fabricante de cuero 3.jpeg

Joaquín, de 47 años, se hizo de oficio y está sobresaliendo en la Penitenciaría Regional de Itapúa.

Foto: Ministerio de Justicia.

El Ministerio de Justicia promovió este sábado a través de sus redes sociales los distintos trabajos que confecciona un interno de la Penitenciaría Regional de Itapúa identificado solamente por su nombre, Joaquín, de 47 años.

A sus 15 años había aprendido por primera vez de la marroquinería en una fábrica de carteras de cuero, donde fue perfeccionando la técnica de artículos en dicho material.

Le puede interesar: Virgen de Caacupé tallada por reo adornará la Basílica

En el marco de un programa de reinserción social impulsado por el Ministerio de Justicia comenzó a dedicarse a la confección de bolsos, carteras, billeteras, cintos, maletines y termos forrados en cuero y cuerina, que son exhibidos a través de la plataforma Latente, de productos penitenciarios.

5242377-Libre-1613546476_embed

Foto: Ministerio de Justicia.

Incluso, está catalogado como un excelente fabricante de productos de marroquinería, según el Ministerio de Justicia.

Joaquín está cumpliendo una condena de 15 años en el penal conocido también como el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de los que ya transcurrió cinco años y seis meses.

Lea también: Una oportunidad con Somos Artesanía

En ese periodo de tiempo ya realizó los cursos de formación en electricidad, plomería y computación impartidos por el Sistema Nacional de Formación y Capacitación Laboral (Sinafocal).

5242375-Libre-51144187_embed

Foto: Ministerio de Justicia.

El hombre ya vendió una variedad de productos a una red nacional de tiendas de cuero y comentó que hace muy poco entregó un pedido de 1.200 billeteras para una firma renombrada. Hay otras dos personas privadas de libertad que lo ayudan, a quienes además les comparte su conocimiento.

Su ilusión es poder montar su propia fábrica de carteras y billeteras a futuro, con una variedad de diseños y fidelizando a clientes empresariales con los que ahora trabaja.

Para conocer más de sus artículos y realizar pedidos se puede ingresar a www.latente.gov.py o contactar al celular (0985) 156-808.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.