28 nov. 2025

Internismo ahora avanza hacia Diputados

30435345

En duda. Se espera que Raúl Latorre cumpla su promesa.

ARCHIVO

La Cámara de Diputados no se salva de la disputa de poder y todos los roces se dan dentro de Honor Colorado. La cara visible de esta interna es Rodrigo Gamarra, que pelea por cargos en la Mesa Directiva, lo que pone en aprietos a Raúl Latorre, quien a su vez busca extender su mandato por otro año, luego de las elecciones que serían en marzo.

Latorre prometió a la bancada B, liderada por Carlos Arrechea, vicepresidente primero, mantener la Mesa Directiva así como está, pero con este último como presidente.

De esta forma, Latorre pasaría a la vice. Pero Gamarra, que es de la bancada A, presiona para que haya movidas, con lo que podría generarse una ruptura del sector que hasta ahora le dio su respaldo al presidente, y que está formado por ocho integrantes que salieron de Fuerza Republicana.

Los diputados mencionan que Latorre prefirió no tomar el camino de Basilio Núñez, quien hizo su golpe de fin de año al modificar el reglamento del Senado y adelantar la elección de Mesa Directiva en pleno diciembre. El cambio principal es la extensión de su mandato por dos años; es decir, 2027, con lo que podrá controlar el Legislativo en plenas elecciones municipales.

Latorre no haría estos cambios para mantener las negociaciones con las bancadas en paz. El ala dura del cartismo activó la interna precisamente para que todos los espacios queden en poder de la bancada A.

Otra molestia en esta Cámara es causada por la actitud de Santiago Peña, que muestra preferencia por los senadores y deja lado a los diputados en los espacios.

Más contenido de esta sección
El Indert remitió a la Comisión de Reforma Agraria del Senado un informe solicitado ya en julio pasado en referencia a la adjudicación y titulación de tierras rurales durante el Gobierno de Santiago Peña. En el documento, se reveló que apenas unos 1.590 títulos de propiedad fueron finiquitados desde el 16 de agosto del 2023 al 25 de agosto de este año. Peña había dicho en su informe de gestión que durante su mandado ya se adjudicaron casi 10.000 títulos de propiedad.
A las 09:30, de este viernes, en la Sala Plenaria del Congreso Nacional, los comunicadores Andrés Colmán Gutiérrez y Desirée Esquivel presentarán el informe “Rompiendo el silencio”. El trabajo posee datos sobre los 22 periodistas asesinados en Paraguay durante la era democrática.
El senador Carlos Núñez ya se siente fuera de HC; mientras que sus colegas Erico Galeano y Alfonso Noria esperan una reunión con Cartes. Todos ellos admiten disconformidad en el bloque.
Por indicios de irregularidades, la DNCP suspendió el proceso de licitación de contratación de digitalización de documentos que fue convocada por el IPS con un costo de G. 17.000 millones.
Alberto Alderete, ex titular del Indert entre el 2008 y 2010, coincidió con la oposición en torno a irregularidades en la concesión de 29 hectáreas a empresario en el distrito de Carmelo Peralta.