13 nov. 2025

Internet 5G será una de las prioridades de la Conatel en el 2025

La Compañía Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) espera que para mediados del 2025 ya se puedan tener operativas las torres para la emisión de señal en 5G.

30405491

Reunión. El directorio de la Conatel se reunió con licenciatarios de la capital del país.

GENTILEZA

El presidente del Directorio de Conatel, Juan Carlos Duarte, aseguró que una de las prioridades de la institución para el año que viene será avanzar con el proceso para la implementación de la conectividad de internet 5G. La intención es que el sistema esté operativo a mediados del 2025.
“Ahora mismo estamos en un proceso de consultas públicas del pliego de bases y condiciones que creo que irá hasta el martes 17. Posterior de ello vamos a evaluar las consultas ciudadanas y establecer un pliego definitivo para avanzar con el proceso licitatorio. Una vez que esto esté adjudicado, esperamos que las estaciones de radio base estén operando a mediados del año que viene”, dijo a ÚH. Juan Carlos Duarte conversó con ÚH en el marco de una jornada de Plenaria de Trabajo para Licenciatarios de Servicios de Telecomunicaciones de Capital, celebrada ayer en la sede del Banco Central del Paraguay (BCP).

Asimismo, comentó que en lo que respecta al apagón analógico, se espera que en unos 5 años todo el país tenga implementada la televisión digital. Comentó que muchos medios de comunicación incluso decidieron adelantarse en el proceso, debido al ahorro en energía que supone el uso de nuevos equipos en sus estaciones.

PIRATERÍA. Uno de los principales pedidos realizados por los licenciatarios de servicios de telecomunicaciones de la Capital, así como de todos los departamentos del país es que la Conatel pueda realizar un combate efectivo contra las radios que operan de forma ilegal.

En ese sentido, las autoridades expusieron sobre las limitaciones legales de la institución, pero prometieron plantear modificaciones a las normas, de modo a que se puedan clausurar las emisoras piratas.

5g y la salud. El ingeniero Víctor Martínez, miembro del Directorio de la Conatel, explicó que las estaciones 5G no suponen un riesgo para la salud. Explicó que las señales de telecomunicaciones no tienen la fuerza de alterar a las células.

Asimismo, aseguró que se cuenta con un marco regulatorio que establece límites en las emisiones de radiación y que estos se basan en recomendaciones de organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más contenido de esta sección
Según el Ministerio de Trabajo, el país alcanzó 818.761 trabajadores cotizantes en el régimen general del Instituto de Previsión Social (IPS), con casi 64.000 nuevos empleos formales más en 2025.
Dionisio Borda afirma que el pago a proveedores se está atrasando para lograr la convergencia fiscal. Para el economista Jorge Garicoche, en cambio, es una descoordinación interinstitucional.
Paraguay se encamina a cerrar 2025 con un panorama económico alentador, impulsado por el crecimiento del comercio bilateral con Brasil y una mayor presencia de inversiones brasileñas en el país.
El presidente Santiago Peña recibió a representantes de la Asociación de Bancos del Paraguay (Asoban). En el encuentro se abordaron temas claves del sistema financiero y se coincidió en la necesidad de trabajar con una visión público-privada.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que en setiembre las ventas registraron un fuerte dinamismo en el tercer trimestre del año, con un crecimiento acumulado de 5,9% hasta el noveno mes del año. Los sectores de servicios, manufactura y comercios fueron los principales motores del crecimiento.