28 ago. 2025

Internan al “profesor Jirafales”

VIDEO - El actor mexicano Rubén Aguirre, recordado por muchos por su papel del “profesor Jirafales” en la serie “El Chavo del 8", se encuentra internado desde el pasado sábado en un hospital de México por afecciones en el riñón.

ruben aguirre.JPG

Rubén Aguirre, durante uno de los episodios de “El Chavo del 8". Foto: lafm.com.co

El cómico también está medicado por padecer de diabetes, según indica el portal web lafm.com.co

La prensa mexicana se hizo eco de lo declarado por Arturo Aguirre, hijo del actor, quien comentó que su padre fue trasladado a un centro médico luego de sufrir una deshidratación.

      Embed

Indicaron que su estado es delicado, que se encuentra deshidratado y con un cuadro de anemia.

“Lo trajimos arrastrado porque no quería venir”, comentó Arturo Aguirre.

Rubén Aguirre, apodado por el Chavo como “maestro longaniza”, permanecerá en urgencias de la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Más contenido de esta sección
La líder opositora venezolana María Corina Machado agradeció este lunes a Paraguay la reciente promulgación de un decreto por el que se declara al denominado Cartel de los Soles, el grupo que Estados Unidos vincula con el Gobierno de Nicolás Maduro, como una “organización terrorista internacional”.
Ismael El Mayo Zambada, cofundador y líder histórico del Cartel de Sinaloa, se declaró este lunes ante un tribunal federal de Nueva York formalmente culpable de dos cargos de narcotráfico, lavado de dinero y uso de armas que pesaban en su contra tras más de cinco décadas de actividad criminal.
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.