04 sept. 2025

“Interminable” obra de Essap en Aviadores genera caos

Circular por la avenida Aviadores del Chaco se volvió una tarea complicada desde inicios del mes de abril de este año debido al cierre de parte de la arteria por trabajos de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap). La obra debía terminar en 45 días.

trabajos.JPG

Lluvias constantes retrasan obras en Aviadores del Chaco. Foto: Gentileza.

A inicios del mes de abril, la Essap había comenzado trabajos de alcantarillado sanitario sobre la avenida Aviadores del Chaco. Clausuraron cuatro cuadras desde las calles Gustavo González y Mayor Leandro Aponte con el fin de concretar reparaciones en materia de alcantarillado sanitario.

Tal proyecto debía culminar en 45 días. Sin embargo, hasta la fecha eso no ocurrió. Debido a la clausura de parte de la avenida, el tránsito se vuelve caótico en la zona, más aún en “hora pico”, pues solo funciona un carril que es utilizado para el ingreso y la salida de la capital.

Los vehículos que pasan por la zona quedan estancados tras bajar del superviaducto. En un principio, el problema se verificaba por la falta de ajustes en los semáforos. Sin embargo, ahora la Essap culpa a la inclemencia del tiempo.

Según un informe de Telefuturo, los comerciantes de la zona también la están pasando mal debido a que disminuyeron las ventas por culpa de los “eternos” trabajos de la aguatera estatal, que no logran llegar a su fin.

Las obras corresponden al subproyecto “Construcción de colectores principales del sistema de alcantarillado sanitario de la Cuenca de Itay” Lote1B - sector Aviadores del Chaco, que forma parte del “Proyecto de modernización del sector de agua y saneamiento” financiado por el Estado y el Banco Mundial.

Más contenido de esta sección
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones , según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).
La peor cara de Asunción fue captada por un periodista ecuatoriano que está de visita al país para cubrir el partido entre Paraguay y Ecuador. A través de su cuenta de la red social TikTok, afirmó que las calles de la capital “denotan mucha pobreza” y la comparó con una ciudad de Venezuela.
La Fiscalía imputó a Eduardo Joel Ríos Dávalos, alias Dudú, por amenaza de hechos punibles y coacción grave. El caso está a cargo del fiscal Alberto Torres Flores.
El clima de este jueves estará marcado con temperaturas de entre 17°C a 22 °C. Predominarán las lluvias con ocasionales tormentas eléctricas, pero disminuirán su intensidad por la noche. Se espera que durante el partido de Paraguay contra Ecuador, en el Defensores del Chaco, el ambiente estará agradable y fresco.
La Fiscalía acusó este miércoles al ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez y solicitó la apertura de un juicio oral y público en el caso conocido como “detergentes de oro”.