18 sept. 2025

Intermediario alega desconocimiento de la ley contra venta de derecheras

El intermediario para la compra de una propiedad del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en la cima de un cerro en Amambay alega desconocimiento de la ley que prohíbe la venta de derecheras. Comentó que el lugar fue cedido a su suegro hace 30 años y que ahora necesita venderlo para pagar su tratamiento médico.

Google maps.  La ubicación de la propiedad en el Departamento de Amambay que ofrecen en venta a través de internet.

Google maps. La ubicación de la propiedad en el Departamento de Amambay que ofrecen en venta a través de internet.

Se trata de una superficie de 55 hectáreas, ubicada en la corona del cerro Sarambí, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Pedro Juan Caballero y a 15 kilómetros del Parque Nacional Cerro Corá.

La propiedad se ofrece en Clasipar.com por USD 40.000 (G. 220.800.000 al cambio actual) y como mediador de la transacción se presenta José Fariña, yerno del “dueño”.

Luego de leer las publicaciones de ÚH, José Fariña argumentó que desconoce la ley 4.682, que prohíbe la venta de derecheras. El trámite recién se puede realizar al cumplirse 10 años de la adjudicación y titulación.

Relató que la propiedad le fue adjudicada hace 30 años a su suegro, a quien describió como un campesino pobre y cuyo nombre no quiso mencionar porque no tiene autorización para ello.

Si bien consiguió el título de las tierras donde vive, no pudo acceder a las hectáreas que se encuentran en la cima del cerro porque en Indert le dijeron que por su avanzada edad ya no podían otorgarle el documento y le recomendaron transferir a nombre de una persona más joven, pero no cumplió con dicho “consejo”.

Según Fariña, su suegro pagó por las propiedades y decidió vender las 55 hectáreas para costear su tratamiento, ya que a sus 79 años vive aquejado de enfermedades.

Embed


El hombre aseguró que solo ofreció ayuda a su suegro y que él no pretendía lucrar al actuar como intermediario de la venta. “Nuestra reputación es intachable en Pedro Juan y nunca tuve antecedentes”, expresó.

Aseguró que no forma parte de ninguna red que vende propiedades del Indert. “Somos gente de bien”, insistió.

LOS CASOS. Una red que se dedicaba a la venta ilegal de tierras para la reforma agraria en el Alto Paraná por varias veces su valor fue desbaratada la semana pasada en un procedimiento fiscal derivado de una investigación periodística de Última Hora y Latele.

En este caso fueron imputados por estafa y violación de la ley 4.682, que prohíbe la venta de derecheras, Reinaldo Bronstrup Wanderer, ocupante de un inmueble; Andrés Cardozo Mendoza, nexo de una inmobiliaria, y Néstor Riquelme, funcionario de la institución agraria de la regional Ciudad del Este.

El Ministerio Público tiene en la mira otra red de venta ilegal de tierras que opera en Asunción, a unas cuadras de la sede central del Indert.

Amambay Propiedades ofrecía en venta, en el sitio de clasificados Clasipar.com, unas 8.550 hectáreas en la zona conocida como Agua Dulce, del departamento de Alto Paraguay.

Más contenido de esta sección
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.